Superficie de Los LLanos (Málaga), donde se ubicaría el proyecto
Superficie de Los LLanos (Málaga), donde se ubicaría el proyecto

El megaproyecto de los bisnietos de Franco que la Junta considera “estratégico” y que afecta a la viabilidad del acuífero de Matagallar (Málaga)

21 Abr, 2025 · 15:42h

Hace más de tres años que los vecinos de Coín (Málaga) y alrededores están en pie de lucha contra el megaproyecto urbanístico que la empresa de los bisnietos de Franco pretende construir sobre Los Llanos de Matagallar, unos terrenos pertenecientes al término municipal de Coín. Estos terrenos se sitúan sobre el acuífero de Sierra Blanca, que es la zona de recarga del acuífero. Los llanos de Matagallar representan la zona más directa e inmediata de recarga del mismo, por lo que el impacto del proyecto incidiría directamente en este.

El proyecto, nombrado ‘Trascendence’, está respaldado por la empresa Nature Call Initatives S.L, perteneciente a la familia Martíenez-Bordiu, y gran impulsora de proyectos urbanísticos. Este proyecto, además, inicia su Plan Parcial por “silencio administrativo”, ya que, debido a la normativa urbanística de la Junta de Andalucía, si la Administración no contesta en un plazo de 3 meses, el resultado del trámite es positivo, que fue lo que ocurrió con el de la familia Franco. El alcalde del Ayuntamiento de Coín (Málaga) explicó que los “técnicos” del Consistorio no tuvieron tiempo de hacer los informes en los tres meses que la LISTA concede, por lo que se tuvo que permitir la aprobación inicial del mismo.

En julio de 2023, además, la Junta de Andalucía concedió a este proyecto la categoría de “Proyecto empresarial de Interés Estratégico”, una declaración que implica que: en primer lugar, es un proyecto de “especial importancia” para el desarrollo económico, social y territorial de la comunidad autónoma y que debe ser medianamente sostenible; en segundo lugar, consigue aligerar los trámites administrativos o el proceso de ayuda.

Hay que tener en cuenta que todo el acuífero, y especialmente las zonas más llanas, como el Llano de Matagallar, están catalogadas como zonas de “muy alta vulnerabilidad” a la contaminación del agua, por lo que habría que evitar actividades que puedan contaminarlo. Asimismo, de este acuífero bebe la población de Coín y de la Monda, y las comunidades de Regantes Los Llanos Juntilla y Preilas, por lo que el impacto del proyecto ‘Trascendence’ podría ser totalmente perjudicial para estas comunidades.

La parlamentaria de Izquierda Unida en el Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, en un encuentro con las asociaciones locales y entidades en defensa del acuífero manifestó la voluntad de “redoblar nuestro esfuerzo, nos vamos a poner a disposición del pueblo y vamos a sacarle este tema con el mayor grado de exigencia que el que seamos capaces a Moreno Bonilla para que asuma la responsabilidad de las decisiones que ha tomado y dejen de esconderse detrás de trámites administrativos que se han inventado ellos y devuelvan la paz a este pueblo y la tranquilidad de que van a tener un futuro con agua, con agua que no esté contaminada que sirva para regar su magnífica huerta y que sirva también para garantizar un futuro de calidad de vida y de trabajo para su gente”.

El proyecto

El proyecto cuenta una inversión final de unos 267 millones de euros, según se ha desprendido en el último mes desde la propia empresa, que ha modificado en algunos aspectos el proyecto inicial que se pretendía construir, que sí pretendía destinar los terrenos para dos campos de golf o 1.000 viviendas residenciales. Finalmente, estas viviendas se verán reducidas casi a la mitad, 510, integradas en el entorno natural entre lodges y ecovillas construidas con materiales reciclados de origen natural y siguiendo los estándares de construcción ‘Passivhaus’ y ‘Leed’.

Además, lo proyectado en un principio se sustituirá por actividades deportivas, lo que reduciría en hasta cinco veces el consumo de agua que este mismo plan tenía proyectado, así como reforestar con más de 16.000 árboles nuevos la parcela. Esto generaría 30 millones de euros anuales en salarios y más de 3.000 puestos de trabajo, según desprende la empresa.

No te pierdas