El Consejo Profesional de la cadena pública andaluza lleva tiempo advirtiendo la deriva que Canal Sur está tomando respecto a la manipulación de su contenido informativo. El último informe semestral lo deja patente: 182 días de estudio y 470 malas prácticas detectadas en los informativos de Canal Sur. El control sobre el ente público está encaminado a «encubrir» el impacto negativo de la gestión del PP al frente de la Junta y mitigar sus posibles consecuencias.
El informe del Consejo Profesional es tajante y demoledor, pero los actos del Ejecutivo popular respecto a las decisiones a tomar con la Cadena Pública son, a su vez, más que evidentes. Mientras que el Consejo señala que en los últimos seis meses en los informativos de la cadena solo se ha hablado 8 minutos de las acuciantes listas de espera en la sanidad pública andaluza, segundo problema que los andaluces indican que más les afecta en su día a día, el «interés personal» de Moreno Bonilla ha hecho que Canal Sur vaya a retransmitir tres corridas de toros en la feria de abril.
El ‘pan y circo’ del Gobierno de Moreno Bonilla busca mitigar las posibles consecuencias de la mala gestión al frente de la Administración andaluza, utilizando los informativos de la cadena pública autonómica como una herramienta indispensable y en su poder. Durante los 182 días analizados por los profesionales brilla, sobre todo, el uso «ideológico» y «partidista» que los informativos N1 y N2 de Canal Sur han tomado, suponiendo un claro perjuicio para los andaluces.
Por poner en números las denuncias del Consejo: el 5 de octubre se dedicaron casi dos minutos a un libro de chistes mientras no se informó de que el 37% de la población andaluza está en riesgo de exclusión social. El 28 de marzo una exposición de Snnopy en París formaba parte de la programación antes que las 100.000 firmas a la presidencia de la Junta por el deterioro de la sanidad. Se dedicó un minuto y medio a un concurso de tortilla para periodistas mientras se ocultaba el cese del número 2 del PP de Sevilla el 4 de marzo. Por no hablar de que las investigaciones judiciales al Gobierno central han sido el tema que más minutos ha ocupado en los últimos seis meses, 317, mientras que a la trama del SAS del Gobierno andaluz se le ha dedicado un total de 22 minutos.
Canal Sur no ha informado en cadena del caso Tanatorio por el que han sido imputados los responsables del PP en Sevilla, de las filtraciones de sobresueldos cobrados por el teniente de alcalde del ayuntamiento hispalense o la antigua responsable de Hacienda con Juan Ignacio Zoido o de las subvenciones a José Manuel Soto, llevadas a la justicia tras el anuncio de irregularidades.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.