«182 días, 470 malas prácticas en Canal Sur»; «sobredimensionamiento de las investigaciones al Gobierno Central y apagón informativo sobre los contratos del SAS»; «más Koldo que vivienda, más Aldama que listas de espera, más Begoña que Educación en Andalucía»; «Juanma Moreno ‘hasta en la sopa’ «; «información ideológica al servicio del Gobierno andaluz». Son los titulares que el Consejo Profesional de Canal Sur, el órgano independiente elegido por los propios trabajadores de la radio y televisión pública andaluza, han escogido en el resumen del informe de más de 60 páginas sobre las prácticas profesionales desarrolladas en el último semestre.
La conclusión es evidente y, además, repetida: Canal Sur se ha convertido en una herramienta política en manos del Gobierno de Moreno Bonilla. En 182 días el Consejo Profesional ha contabilizado un total de 470 malas prácticas, brillando, por encima de todo, el uso partidista e ideológico que la cadena juega en favor del Gobierno popular. Y esto, sin contar, con programas que se emiten en Canal Sur pero cuya elaboración y producción corren a cargo de productoras externas, donde el control del Consejo no alcanza.
Por poner en números las denuncias del Consejo: el 5 de octubre se dedicaron casi dos minutos a un libro de chistes mientras no se informó de que el 37% de la población andaluza está en riesgo de exclusión social. El 28 de marzo una exposición de Snnopy en París formaba parte de la programación antes que las 100.000 firmas a la presidencia de la Junta por el deterioro de la sanidad. Se dedicó un minuto y medio a un concurso de tortilla para periodistas mientras se ocultaba el cese del número 2 del PP de Sevilla el 4 de marzo. Por no hablar de que las investigaciones judiciales al Gobierno central han sido el tema que más minutos ha ocupado en los últimos seis meses, 317, mientras que a la trama del SAS del Gobierno andaluz se le ha dedicado un total de 22 minutos.
Canal Sur no ha informado en cadena del caso Tanatorio por el que han sido imputados los responsables del PP en Sevilla, de las filtraciones de sobresueldos cobrados por el teniente de alcalde del ayuntamiento hispalense o la antigua responsable de Hacienda con Juan Ignacio Zoido o de las subvenciones a José Manuel Soto, llevadas a la justicia tras el anuncio de irregularidades.
El gran beneficiado, Juanma Moreno, que ha aparecido un total de 314 minutos en los informativos de Canal Sur en los últimos seis meses, mientras que todos los políticos de todos los partidos de la oposición lo han hecho un total de 227 minutos y casi triplica la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con 111 minutos.
«No se trata de hechos puntuales, sino de una estrategia predeterminada de poner los espacios de noticias de la televisión pública al servicio de determinados intereses políticos, lo que supone una quiebra de la obligación de servicio público y la traición al derecho de los andaluces a recibir una información veraz, independiente y plural», sentencia el Consejo.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.