Servicio Ayuda Domicilio
Servicio Ayuda Domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio en Granada reduce su atención casi al 50% de usuarios con un recorte de dos millones de euros en el presupuesto

15 May, 2025 · 14:12h

El Ayuntamiento de Granada (PP), en plena crisis del sistema de Dependencia, gestionado por la Junta de Andalucía y que está alcanzando números récord: la comunidad que mayor tiempo de demora asistencial registra –602 días– y con 5.751 personas fallecidas sin ser atendidas en 2024, suma una nueva problemática a su agenda, la del Sistema de Ayuda a Domicilio (SAD).

Según ha denunciado el PSOE, la gestión del Ayuntamiento en manos de los populares ha provocado que las personas que reciben esta atención se hayan reducido casi en un 50% y que el presupuesto municipal se haya reducido en dos millones, un millón menos cada curso político. El sindicato UGT ya denunció en 2024 que el Consistorio que encabeza Marifrán Carazo había reducido un millón de euros la partida presupuestaria destinada al SAD, que es el servicio que da respuesta a las personas que lo necesitan, generalmente personas mayores, mientras se tramita el expediente de Dependencia. De ahí que la eficacia de este servicio sea una prioridad para la Administración, dado que es el acompañamiento necesario para todas aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas.

El portavoz del PSOE, Paco Cuenca, ha denunciado que se haya dejado «tiradas a centenares de familias, abuelos y abuelas que deberían tener en el servicio de ayuda a domicilio municipal una puerta de entrada para un derecho esencial como la Ley de Dependencia». En la actualidad, el partido en la oposición esgrime que hay 467 personas en lista de espera del servicio, mientras ha recordado que en el anterior mandato socialista se «incrementó la totalidad del servicio», llegando a «duplicarlo en 2023 con 735 usuarios, frente a los 400 actuales».

Paco Cuenca y Nuria Gutiérrez (PSOE) con trabajadores de SAD Granada
Paco Cuenca y Nuria Gutiérrez (PSOE) con trabajadores de SAD Granada

Por otro lado, el portavoz socialista también ha resaltado la «reducción de media hora» en la prestación de este servicio que el Ayuntamiento ha ejecutado, provocando una merma en la calidad del mismo y evidenciando el desgaste de un bien público que repercute en los usuarios.

Por su parte, la edil del PSOE, Nuria Gutiérrez, ha condenado “los recortes del SAD” y ha acusado al gobierno de Carazo de “querer desmantelar el servicio municipal y hacerlo desaparecer por completo en esa política de afrenta constante a los mayores y a las personas vulnerables”. La socialista ha aseverado que “estamos casi seguros que la alcaldesa del PP quiere quitar de un plumazo el servicio y que estás personas se sumen a la nefasta gestión de la Junta de Andalucía en la prestación del servicio de Dependencia, con 16.000 personas en estos momentos en la lista de espera de la capital para que se resuelva su expediente y le concedan la prestación”

No te pierdas