FADE - Dependencia Andalucía
FADE - Dependencia Andalucía

Año nefasto para la dependencia en Andalucía: 5.751 personas fallecieron en lista de espera sin ser atendidas en 2024

16 Mar, 2025 · 13:25h

La dependencia es otra de las ‘batallas políticas’ que se están librando en Andalucía. Por un lado, la oposición y los colectivos y organizaciones sanitarias achacan a Moreno y al PP su nefasta gestión en la comunidad de este servicio. Y, por otro lado, desde el Gobierno popular se achaca al Gobierno central mayor financiación para paliar las graves consecuencias del sistema de dependencia andaluz. La realidad es que en 2024 fallecieron en Andalucía 5.751 personas en lista de espera sin ser atendidas.

Este febrero se ha publicado el XXV Observatorio de la Dependencia, que analiza las diferencias entre comunidades autónomas en la gestión y prestación de este servicio sanitario. En él se constata la precaria situación en la que se encuentra la dependencia en Andalucía, donde no solo fallecieron 5.751 personas en lista de espera sin ser atendidas, un dato gravísimo y denigrante para los pacientes del sistema andaluz de salud, sino que ha aumentado el tiempo medio de espera hasta ser atendido, alcanzando los 602 días. De hecho, Andalucía es la comunidad autónoma que más tarda en atender a un paciente dependiente. La media nacional es de 334 días.

Actualmente, según el Observatorio, hay 50.848 personas en la lista de espera para ser atendidos por dependencia en Andalucía, lo que representa el 12,48% de la media nacional. Además, Andalucía ha realizado en 2024 un total de 20.908 atenciones (ayuda a domicilio + teleasistencia), un tercio menos que el año anterior, evidenciando la degradación del sistema andaluz.

La gestión de la dependencia en Andalucía en 2024 se asemeja a la realizada en el fatídico 2020, lo que el Observatorio califica como un “año aciago” para el sistema en Andalucía. En un año tan solo se redujo en un 2,58% el número de personas dependientes, números comparables con el año de la pandemia. Igualmente, un dato que demuestra la poca eficacia del sistema es el de las valoraciones, que se han reducido en un 0,32%, mientras que el resto de comunidades autónomas han aumentado hasta un 4,81% de media).

Según los datos recogidos por el Observatorio, en este momento se hallan en Andalucía 50.848 personas en la lista de espera efectiva a la espera de una respuesta por parte de la Comunidad. De seguir el ritmo de atención de este pasado año, lamenta el estudio, aún se tardarían 5 años en dar respuesta a todos estos pacientes.

No te pierdas