La Fundación Blas Infante ha entregado el premio Memorial Blas Infante 2024 a José María Diéguez, por su trabajo de investigación sobre el Himno de Andalucía, un ‘testamento hecho música’. El autor, natural de Coria del Río (Sevilla), donde la presencia andalucista es notoria, tuvo que realizar esta tesis doctoral en la Universidad de Cuenca, donde obtuvo la mención Cum Laude por su trabajo.
El manuscrito, titulado ‘El regionalismo andaluz en el SXX: estudio y análisis del Himno de Andalucía’, recorre los orígenes e historia de uno de los símbolos de nuestra Comunidad, tan conocido y desconocido al mismo tiempo. En este trabajo, tal y como contó en la nueva revista de Espacio Andaluz, Bandolera, Diéguez halló algunos descubrimientos que hacen tambalear la versión oficiosa del mismo, dado que Andalucía, técnicamente, aún no tiene himno oficial.
Asimismo, Diéguez ha conseguido encontrar diferentes partituras históricas del himno, hasta tres, aunque beben todas del que presentó Infante en la Asamblea de Córdoba de 1933. Posteriormente, podemos encontrar hasta tres versiones que beben de este y que, a su vez, han ido vertebrando las diferentes versiones que han ido llegando a los ciudadanos. Incluso Diéguez ha dado con una versión a piano del himno anterior a la grabación que Carlos Cano hiciera en el 77.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.