María Peláe andalufobia
María Peláe andalufobia

Las ‘guantás’ que ha recibido María Peláe por hablar andaluz: «Es que tienes mucho acento, ¿cómo te vamos a poner en radio?» (VÍDEO)

26 May, 2025 · 16:15h

Andalucía fue, es y será, una tierra que lidia constantemente con el peso de los prejuicios que sobre ella se asientan, marcados por una marginación en términos sociales y económicos nada azarosa y utilizada como mano de obra barata, en el pasado, y como oasis turístico en el presente.

Entre estos prejuicios con los que cargamos está el tema del acento. Nuestra forma de hablar, que en cada localidad, prácticamente, encuentra una nueva y enriquecedora variante, es víctima de señalamientos y acusaciones de ‘despeñaperros parriba’, asociándosele un cariz de ignorancia que desprende un hondo y fuerte clasismo y, no menos importante, aporofobia.

Esto no es nuevo. Sin embargo, es fundamental que cada vez se utilice con mayor fuerza y orgullo por parte de referentes en todos los campos, como ha ocurrido, en esta ocasión, con la artista malagueña María Peláe. En el podcast Desconocidas y Desubicadas, la artista ha hablado de las diferentes ‘guantás’ que ha tenido que sufrir, no sabe si por ser «mujer o por ser bollera», pero quizá la que se lleve la palma sea la de por ser andaluza:

«Parten de la base de que tú no sabes. Yo no sé a cuántas entrevistas he ido y tal cual yo me veo a la que me va a entrevistar con una bolsa de mimbre, digo, me va a obligar a hacer gazpacho. Y efectivamente. O llegar a alguna radio y que te digan, ‘es que tienes mucho acento, ¿cómo te vamos a poner en radio?».

Peláe, en un clip que dura aproximadamente 1:45 minutos, no ha parado de describir situaciones incómodas que le ha generado simplemente el hablar con acento andaluz. La artista también se ha acordado del episodio en el que la presentadora de Telecinco, Ana Rosa Quintana, pidió que subtitularan a dos concursantes de supervivientes porque no se les entendía, pero después «te vas a veranear a Cádiz. Y seguro que no pides traducción cuando pides un mollete».

No te pierdas