Este lunes se ha celebrado en Málaga el acto ‘Convocatoria por la democracia’, un encuentro con organizaciones en lucha en la provincia de Málaga, en el que han participado cargos públicos y orgánicos de Izquierda Unida (IU), representantes de sindicatos, organizaciones sociales, etcétera. En ella, la coordinadora provincial de Málaga de IU , Toni Morillas, ha hablado de Málaga como «el corazón de la bestia de Andalucía, ya que somos el paradigma del modelo depredador en el que todo se pone a disposición de la mercantilización y el negocio».
Morillas ha señalado Málaga como el epicentro del paradigma de las políticas neoliberales del PP, en la línea de lo que ha señalado, a su vez, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, que ha llamado a «construir una alternativa democrática frente a la hoja de ruta privatizadora, de recortes y belicista de la derecha». En este sentido, los datos de la ciudad y la provincia de Málaga son esclarecedores. Concretamente, en la provincia de Málaga hay actualmente 35.189 pacientes en lista de espera para una intervención quirúrgica, de los cuales 5.000 están ya fuera del plazo legal establecido.
Asimismo, Málaga es el epicentro de la lucha por la vivienda en Andalucía, donde los altos precios del alquiler cohabitan con la proliferación de las viviendas de uso turísticos y apartamentos turísticos, cuyas consecuencias son, entre otras, el encarecimiento del mercado de la vivienda -principalmente el del alquiler, perjudicando a los más jóvenes- y la desnaturalización de las ciudades. Según el portal inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda ha vuelto a experimentar un aumento en el último año. Málaga, concretamente, es la séptima provincia andaluza en cuanto a subida, pero es la provincia que registra el precio más alto por metro cuadrado al mes: 15,43 €/m2. Le siguen Sevilla (13,00 €/m2) y Cádiz (11,22 €/m2).
Sin embargo, Morillas ha querido destacar que, al mismo tiempo, Málaga también es «el corazón de la movilización» : «Somos la provincia que ha liderado la movilización del 29J, la del 9N y la que ha convocado una movilización para el próximo 5 de abril en la que tenemos que volver a salir a las calles de forma masiva para defender el derecho a la vivienda y dejar claro que nuestras vidas valen más que sus negocios”.
Morillas ha destacado la necesidad de “unirse en las reivindicaciones y movilizaciones” y ha resaltado el “protagonismo de los colectivos que con sus luchas cotidianas construyen democracia, lo hacen cada vez que pelean por los derechos de las trabajadoras y de las de los trabajadores, por el derecho a la vivienda, por los servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación, por las distintas luchas sociales y ambientales del territorio malagueño”.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.