La comarca de la Sierra Morena de Sevilla está compuesta por una población de 25.000 habitantes, aproximadamente y está conformada por diez municipios (Alanís, Almadén de la Plata. Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás del Puerto). Sus vecinos han salido a movilizarse, junto a la Marea Blanca, pidiendo unos servicios sanitarios dignos para su población.
«Más alternativas y menos tonterías» gritaban los cientos de manifestantes -casi un millar- el pasado sábado en una movilización en la Sierra Morena sevillana, hastiados después de estar marginados por las administraciones. Los pocos servicios sanitarios que llegaban a los municipios están languideciendo. Según la organización sanitaria, la comarca lleva casi un año sin un pediatra que atienda a toda la población.
Además, hay otros servicios que los ciudadanos -cada vez con una población más envejecida- temen que les recorten, como el servicio de ambulancia. Esto provocaría largos trayectos -de incluso dos horas- hacia el hospital más cercano, lo que dificultaría mucho la vida de muchos pacientes.
Desde la Marea Blanca Sierra Norte, han reiterado su “compromiso” de continuar con las denuncias y acciones necesarias hasta que la Sierra Morena Sevillana disponga de una sanidad pública de calidad. “Exigimos la cobertura inmediata de las plazas de facultativos, la asignación de un pediatra para nuestros niños y la garantía de que no se reduzcan los servicios y derechos de nuestra comunidad”.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.