El pasado fin de semana más de 800 sevillanos de toda la Sierra Morena se congregaron para reclamar servicios sanitarios dignos para toda la comarca, con la reclamación urgente de pediatras y una ambulancia de transporte a Guadalcanal.
Los manifestantes, aupados bajo la Marea Blanca Sierra Norte, sienten que sufren un “abandono sistemático” de la Junta de Andalucía. Sobre todo, a los municipios que forman parte de la Sierra Morena de Sevilla. Entre las imperiosas necesidades que registran las localidades de la comarca, la más apremiante es la ausencia de un pediatra en la zona durante casi un año, lo que dificulta enormemente y pone en riesgo la salud de cientos de niños en las localidades adyacentes.
Además, los centros de salud, según denuncia Marea Blanca Sierra Norte, notan la ausencia de personal, dificultando el trabajo profesional de los mismos y provocando, en múltiples ocasiones, saturación y parálisis en los propios centros, que no pueden dar respuesta a la demanda de los ciudadanos. Por otro lado, Guadalcanal dejará de contar con la ambulancia de transporte hacia su localidad, cuya ausencia será especialmente notable en los pueblos a los que asiste, como son Constantina o Las Navas, que se encuentran a una hora y cuarenta minutos respectivamente de Guadalcanal. Además, si trasladan al paciente al Hospital Universitario Virgen Macarena, el trayecto sería de dos horas.
Las Navas sufriría sensiblemente las consecuencias de este paulatino aislamiento. De hecho, el alcalde de la localidad, Andrés Barrera, envió por carta a las administraciones el pasado noviembre un grito de ayuda debido a la situación en la que se encontraba el pueblo: “Nuestra población es cada vez más mayor, las malas carreteras, la falta de transporte público y el alejamiento y empeoramiento del acceso a los servicios públicos están acelerando el grave problema de despoblación que sufrimos desde hace años. Queremos seguir viviendo en este paraíso, pero no nos dejan”.
Desde la Marea Blanca Sierra Norte, han reiterado su “compromiso” de continuar con las denuncias y acciones necesarias hasta que la Sierra Morena Sevillana disponga de una sanidad pública de calidad. “Exigimos la cobertura inmediata de las plazas de facultativos, la asignación de un pediatra para nuestros niños y la garantía de que no se reduzcan los servicios y derechos de nuestra comunidad”.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.