Premios Talento Andaluz en Madrid
Premios Talento Andaluz en Madrid

Mientras los Grammy Latino y la Comic-Con eligen Andalucía, Moreno lleva los premios ‘Talento Andaluz’ a Madrid por segundo año consecutivo

01 Abr, 2025 · 08:49h

Los premios ‘Talento Andaluz’ surgieron en 2018 con el objetivo de reconocer y fomentar el talento andaluz en diversas áreas. Los primeros cinco años, a excepción del año del coronavirus, estos premios tuvieron como lugar de ceremonia distintas provincias andaluzas: Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada y Almería. Sin embargo, los dos últimos años, el Ejecutivo de Moreno Bonilla ha preferido trasladar un galardón que reconoce a personalidades de Andalucía hacia Madrid, bajo el pretexto de «promover y visibilizar el talento andaluz en un contexto más amplio».

Mientras galardones de la talla de los Grammy Latino o convenciones de renombre internacional como la Comic-Con eligen Andalucía (Sevilla y Málaga, respectivamente) para llevar a cabo sus ceremonias, Moreno Bonilla traslada a Madrid su ‘Talento Andaluz’, como ocurre, cada día, con las personas que tienen que migrar hacia la capital para buscar un futuro más próspero.

La realidad de estos premios, cuyo «objetivo» es la proyección de Andalucía en el exterior, es que ha sucumbido a la aplastante realidad que viven cientos de andaluces cada día, debido a las precarias condiciones sociolaborales que sufre nuestra Comunidad. Andalucía está sufriendo una nueva diáspora, aunque esta vez podríamos describirla como más dolorosa, si cabe, porque exporta talento a otros lugares que los ‘acogen’ con mayor entusiasmo. Actualmente, según el IECA, casi dos millones de andaluces residen fuera de Andalucía, entre los que el 19,2% ( 247.250) se encuentran en Madrid.

El presidente de la Junta ha expresado que «entre todos estamos construyendo una nueva Andalucía sobre los pilares del conocimiento, la innovación, la sostenibilidad y el avance tecnológico. Hemos entonado, por fin, un ‘aquí estoy yo’, sin complejos, con el que decirle al mundo que seguimos siendo una tierra extraordinaria de oportunidades, pero también que somos ya una tierra de firmes realidades; una tierra que no tiene límites».

El presidente de la Junta estuvo acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha celebrado que tanto Madrid como Andalucía sean «marca España en el mundo como en momentos claves de la historia». Una marca España que, históricamente, ha sustraído, y apropiado, parte de la identidad cultural andaluza, como ocurre con el flamenco, declarado Bien de Interés Cultural por la presidenta popular en marzo de 2024.

No te pierdas