jose antonio nieto, polémica estadio carranz

Un consejero de Justicia llamando a prevaricar abiertamente contra una ley estatal: la última ‘normalidad’ democrática ‘trumpista’ del Partido Popular (andaluz)

10 May, 2025 · 11:56h

Imaginemos por un momento que un policía local, destinado a preservar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas y el orden público, invita amablemente a un ladrón a que entre a robar una casa. Esa contradicción, pero en términos políticos y de gestión es la que caracteriza a la llamada a la prevaricación del consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto (PP), en torno a que se recobre el nombre de Carranza para el estadio del Cádiz CF.

Nieto sugirió este pasado viernes 8 de abril a sus homólogos del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, donde gobiernan, y a los mismos gaditanos y gaditanas a que infrinjan la Ley de Memoria Histórica y recuperen la exigua designación que homenajeaba al golpista franquista Ramón de Carranza, golpista militar que tomaría la alcaldía gaditana durante algo más de un año entre 1936 y 1937 (cuando dio comienzo el golpe de Estado y la Guerra Civil española) y cuya dirigencia comprendería el período más duro de la matanza de los sublevados, que dinamitarían la vida de 600 gaditanos y gaditanas, cargando también a su muerte con el encarcelamiento, el desahucio y el exilio de otros tantos centenares de ciudadanos y ciudadanas locales.

En una entrevista en el programa de Cadena Ser ‘Hoy por hoy’, el dirigente del Grupo Popular ha tildado de «capricho» que se haya renombrado recientemente la designación del principal recinto cadista (Nuevo Mirandilla) y ha alentado a la población gaditana a que tome una decisión al respecto «digan lo que digan los fiscales o la Ley de Memoria Democrática», porque, según entiende, el nombre de Carranza «es un concepto y no un enaltecimiento».

En agosto de este pasado año, su compañero de filas y actual regidor de la capital gaditana, Bruno García, y su equipo de Gobierno plantearon una propuesta para recuperar precisamente la nomenclatura de ‘Carranza’ para el principal recinto del cadismo, pese a las advertencias del Gobierno de España y de la Ley de Memoria Histórica y de asociaciones memorialistas por ir en contra precisamente el marco legal que pretende preservar la memoria y dignificar a las víctimas de la guerra civil y de la dictadura franquista).

No te pierdas