La capital onubense ingresó más de 3,5 millones a diario durante la campaña de Navidad

Un informe de Xmart Analytics encargado por Ximenez Group a una empresa externa especializada en el análisis de datos sobre la repercusión de la programación navideña del Ayuntamiento de Huelva en la capital estima el consumo diario en la ciudad durante la Navidad en 3,6 millones de euros. Además, este mismo estudio indica que el gasto promedio del ciudadano de Huelva durante el 24 de diciembre hasta 31 de diciembre fue de 30,53 euros.

Por lo tanto, siguiendo los datos del INE sobre la población mayor de 16 años de este municipio (120.000) multiplicado por la cifra de gasto promedio durante el primer tramo de la Navidad nos deja más de 3,6 millones de euros. Sin embargo, el gasto medio de los foráneos fue ostensiblemente mayor, donde destacaron los visitantes procedentes de Tarragona (103,14€), Cáceres (85,55€), Santa Cruz de Tenerife (60,86€), Vizcaya (57,32€) e Islas Baleares (47,20€).

Más datos que evidencian el impacto turístico en la ciudad durante esta fecha ha sido la movilidad, puesto que se triplicó en la zona céntrica de la ciudad en la tarde del encendido, calculándose un récord de asistencia en el encendido con 70.000 personas, superando al día de la Cabalgata, con 50.000 espectadores.

En cuanto a las visitas, los asistentes al encendido son onubenses, principalmente de Huelva, zona metropolitana y localidades limítrofes, como Palos de la Frontera y Moguer, siendo el perfil más habitual el de hombre de entre 35 y 44 años. Dentro de los visitantes internacionales durante las Navidades destacan los llegados de Ucrania (16,88%) y Portugal (29,69%).

Durante estas Navidades tres han sido los sectores más beneficiados de esta fuerte afluencia de visitantes y de las positivas cifras de consumo: moda (+70%), perfumerías (+68%) o restaurantes (+21%). En restauración se ha establecido en un 64% de incremento el viernes 24 de noviembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado. El gasto medio en diciembre fue un 23% superior a la primera quincena de noviembre con un crecimiento del 21%, es decir, 24,85 euros en diciembre.

En el sector moda, se ha calculado un incremento del 73% el viernes 24, debido a dos factores: celebración del Black Friday y alumbrado de la ciudad. El gasto medio en ropa en diciembre creció casi un 70% respecto a noviembre debido al crecimiento del 67% en número de transacciones. Además, en perfumerías, se aprecia un incremento del 81% el viernes 24 de noviembre comparado con el viernes 3 del mismo mes. Mientras que el gasto medio en diciembre fue un 68% superior a noviembre con un 27%.

No te pierdas

Andalucía sorprende con el mayor descenso de desempleados de España en el mes de febrero

Andalucía ha registrado un descenso del desempleo absoluto de 4.110 (-0.57%) personas

La provincia de Cádiz registra las mejores cifras de desempleo desde 2007

La cifra total de desempleados en la provincia de Cádiz supero los