Bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante
Bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante

Se rompe un trozo de la bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante en Isla Cristina (Huelva) en mitad de su restauración

24 Feb, 2025 · 10:50h

La casa del Padre de la Patria andaluza de Isla Cristina está siendo restaurada gracias al programa de desarrollo urbano del consistorio isleño ‘Tejiendo Redes’, cofinanciado al 80% por fondos europeos. En mitad de esta restauración, un trozo de la bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante se ha roto. La pérdida de esta bóveda supondría una importante merma para el patrimonio material andaluz y la conservación de la casa de Infante.

La bóveda del aljibe, una construcción que era utilizada para almacenar agua potable, es uno de los pocos elementos patrimoniales que se conservan de la casa del Padre de la Patria andaluza, debido a que la casa, que se construyó antes de 1920, durante la estancia del notario en Isla Cristina, ha sufrido posteriormente distinta reformas y construcciones que han ido anexándose y modificando la estructura interna de la misma. Su pérdida sería un daño al patrimonio material andaluz, pero también al de la memoria del legado de Infante.

El casareño vivió en Isla Cristina entre 1922 y 1931, de los cuales habitó en esa casa entre 1923 y 1931, donde ejercía como notario. Su casa, al igual que ocurre con la casa de Coria del Río (Sevilla) era conocida como la “Casa de la Alegría”, como muestra del símbolo que supone su legado para Andalucía y del sueño del casareño por una Andalucía con identidad propia.

Fachada de la casa de Blas Infante
Fachada de la casa de Blas Infante

La construcción de la misma data, de los años anteriores a 1920 y se alza en pleno centro del municipio. Además, forma parte de la ‘Ruta de Blas Infante’, que acompaña al visitante por todos los lugares en los que Infante desarrolló su vida laboral, social y cultural. El Ayuntamiento se propuso reconstruir el citado emplazamiento, dado que su nivel de conservación era, prácticamente, ruinoso. La idea del Consistorio pasa por limpiar la edificación actual de las que se le han ido anexando con el paso del tiempo y recuperar el volumen original, para destinarlo a espacios expositivos, formativos u otras actividades culturales.

Igualmente, se recuperará el zaguán de entrada con cancela y se restaurará la fachada por completo, «respetando la composición, materiales y colores y rehabilitando los dos ajimeces -ventana arqueada, dividida en el centro por una columna- que aportan carácter a la edificación de estilo neomudéjar» y se mantendrán los elementos «singulares» que la distinguen, tales como los postes de cableado en su parte superior, la placa que distingue la casa como «asegurada de incendio» y el azulejo conmemorativo.

Bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante
Bóveda del aljibe de la casa de Blas Infante

 

No te pierdas