Imagen de archivo Hostelería

Un reparto de los beneficios del turismo más justo: 40.000 trabajadores de la hostelería en la provincia de Sevilla experimentarán una subida salarial del 17%

04 Abr, 2025 · 08:59h

Los sindicatos CCOO y UGT de Sevilla han alcanzado un preacuerdo con las patronales del sector hotelero para la firma de un nuevo convenio colectivo que estará vigente hasta 2028 y que provoca un reparto más justo de los cuantiosos beneficios del turismo que este sector está viviendo en los últimos años. De este modo, los sindicatos han pactado con la patronal una subida salarial del 17% para los 40.000 trabajadores del sector de la hostelería en la provincia de Sevilla.

Esta firma supone un «punto de inflexión en el aspecto económico ya que ayuda a igualar el reparto de los cuantiosos beneficios que las empresas del sector están teniendo en los últimos años, con cifras récord en el turismo de la ciudad y la provincia», han explicado los sindicatos sobre el preacuerdo alcanzado, que tendrá una vigencia de cuatro años.

La subida salarial, eso sí, no será instantánea: durante 2025, y con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, todos los trabajadores del sector verán sus salarios aumentados un 4%. En 2026 la subida salarial será del 5%, y en 2027 y 2028 de un 4%. Además, los sindicatos han conseguido que las camareras de piso tengan un incremento salarial adicional del 1,5% anualmente hasta su equiparación con la categoría 3.

El preacuerdo también supone avances en otras materias, como la de las vacaciones, la conciliación o la obligación a atenerse a las normativas que puedan legislarse, sin que, como viene siendo habitual, este sector haga la ‘vista gorda’. Así, los centros de trabajo que superen las 50 personas de plantilla, disfrutarán de 21 días de vacaciones obligatoriamente en periodo estival y, además, el sector deberá adaptar sus horarios laborales a normativas legislativas, como la posible reducción de jornada que se encuentra en trámite parlamentario.

No te pierdas