opositora andaluza critica las oposiciones para docentes por aspirantes repescados.

El despropósito de la Consejería de Educación en las oposiciones para docentes enfrenta a opositoras y opositores andaluces por la repesca de aspirantes invalidados

28 Jul, 2025 · 13:08h

Las oposiciones andaluzas para docentes han terminado por ser lo que ya se preveía desde hace meses ante la correspondiente gestión de la vigente dirigencia de la Consejería de Educación (muy criticada durante este último año por multitud de sectores de la comunidad educativa): un auténtico caos. El despropósito de la cartera liderada por su máxima responsable, Carmen Castillo, en torno a cuestiones como las «irregularidades» denunciadas por los aspirantes durante la primera jornada de examen, la rigidez en las correcciones y penalizaciones o los criterios ambiguos sobre faltas de ortografía, ha sido mayúsculo. Todo ello, precedido, además, de numerosas problemáticas a la que tuvieron que enfrentarse los opositores y opositoras para entregar baremos y para la asignación de tribunales.

Pese a esta larga nómina de continuas desdichas, que han añadido un plus de estrés inestimable a las y los aspirantes, uno de los principales desmanes de la consejería educativa andaluza ha sido el polémico tema de las invalidaciones. Un conflicto, asimismo, de una dimensión amplia y plural. Y es que si fueron muchos los opositores que fueron invalidados antes del segundo examen por no haber incluido su ‘cuerpo de maestros’ en la portada de las unidades didácticas o por no ajustarse a la normas de la tipografía (tamaño y estilo de letra), también hubo otros muchos y muchas que sí que pudieron efectuar este segundo examen, pero que fueron notificados, bien in situ, bien tras haberlo ya finalizado, que habían sido invalidados previamente.

Ante la ola de críticas y quejas que recibió la Consejería sobre este considerable enredo, esta dio marcha atrás hace 12 días (16 de julio) y anunció que daría una segunda oportunidad a los opositores que fueron excluidos del proceso de concurso-oposición por no incluir el citado cuerpo de docentes en la portada de sus programaciones, pudiendo volver a hacer la defensa de sus trabajos o manteniendo la nota que consiguieron en la segunda parte del proceso.

Esta revocación, sin embargo, ha enfrentado ahora a aspirantes que continuaban en el proceso y que rozaban ya su plaza en el sistema educativa andaluz, que ahora podrían quedarse sin ella, y a los opositores recuperados, que han encontrado un halo de luz entre tanto disparate de la Junta y entre la indignación que habían acumulado.

Esta estrambótica escena ha sido expuesta en la red social Tik Tok, de hecho, por una de las opositoras que se ha presentado a la convocatoria de oposiciones, Lorena (@loorena1212), quien fue descalificada por superar el máximo de falta de ortografía permitido pese a presentar dislexia, como ella misma advertía hace días en otro vídeo que se hizo viral en esta plataforma.

Vídeo: @loorena1212, en Tik Tok

No te pierdas