carmen castillo. consejera de educación andaluza

La polémica respuesta de la consejera de Educación ante el cierre de líneas en la enseñanza pública: «No eliminamos aulas. Las dejamos sin funcionamiento»

30 May, 2025 · 17:48h

La actual consejera de Educación, Carmen Castillo, ha vuelto a evidenciar que el cargo que ostenta en estos momentos como máxima responsable de la enseñanza de los hasta 1,8 millones de estudiantes que, según cifras oficiales del curso 2024-25, posee la educación andaluza, le queda, como mínimo, muy grande.

Durante una de las jornadas plenarias de la presente semana, la dirigente de la cartera educativa dejó una polémica respuesta ante la interpelación de la diputada parlamentaria del grupo Adelante Andalucía, Begoña Iza, quien le cuestionó en torno al cierre de líneas educativas públicas en la enseñanza autonómica, en concreto, sobre el precinto de dos clases de Infantil de 3 años que la Junta y la Consejería tienen previsto clausurar de cara al próximo año escolar.

Ante la cuestión, que ha provocado que durante las últimas semanas la comunidad educativa de los dos centros públicos astigitanos afectados se movilice y proteste ante el que es otro ataque más del vigente Gobierno andaluz a la educación pública andaluza, la consejera educativa, no contenta con la incomprensible decisión, llegó incluso a banalizar lo efectuado asegurando que «nosotros no eliminamos aulas, nosotros las dejamos sin funcionamiento»

La actitud de Castillo y su cita, impropias de una responsable pública de semejante envergadura, han sido duramente criticadas estos días por sindicatos educativos como USTEA, quien le ha reprochado a través de redes sociales a la representante educativa de Gobierno andaluz que Andalucía suma el «récord» de nada menos que 2.400 aulas eliminadas en solo seis años y de «otros tantos centros fulminados». Una situación que ha llevado, condenan, «a que cientos de interinos e interinas no estén trabajando y se mantengan en bolsas colapsadas».

No te pierdas