sandra bautista, plataforma neurodiverso málaga, a moreno bonilla 2

La madre de una niña con necesidades educativas especiales malagueña explota contra Moreno y la Consejería de Educación: «No somos cuatro marujas y no vamos a parar hasta conseguir una educación pública inclusiva»

19 May, 2025 · 10:01h

La comunidad educativa está que trina en Andalucía. Las políticas educativas de Juanma Moreno y del Partido Popular desde la Junta están atacando de lleno al corazón de la educación pública autonómica y tras años de fuertes recortes y de derivación de partidas milmillonarias a los centros concertados (privados pero sufragados con dinero público), el estado de la pública en territorio andaluz es muy, muy delicado.

Uno de los colectivos educativos que más está sufriendo este deterioro y desmantelamiento de la enseñanza de titularidad pública es el de los alumnos y alumnas con necesidades educativas específicas (NEAE) y sus familias, abandonados a su suerte y «maltratados institucionalmente» (como lo han catalogado sin titubeos madres, padres y representantes del colectivo) por el ente público y por la Consejería de Educación, quienes consideran abiertamente (y así se lo han hecho ver en multitud de ocasiones a niños, niñas y familias) que sus reclamos no son sino una suerte de demanda de «privilegios».

Este pasado sábado 17 de mayo, durante las manifestaciones celebradas en las capitales provinciales de Málaga y Sevilla en defensa de la educación pública y de una «atención a la diversidad real», una madre de una niña con autismo no pudo soportar más el ataque del Gobierno andaluz, del máximo dirigente autonómico y del delegado educativo de la Junta en Málaga y explotó contra todos ellos (como citó expresamente): «No somos cuatro marujas. No vamos a parar hasta garantizar una educación pública de calidad inclusiva. Aunque estemos arrodilladas. Este movimiento lo habéis conseguido vosotros», advertía.

Sandra Bautista, como así se llama esta progenitora, máxima responsable de una asociación malacitana de familias con niños y niñas con algún tipo de neurodiversidad, Plataforma Neurodiverso, evidenciaba, con mucho enfado e ira, el sufrimiento acumulado durante los últimos años ante el menosprecio del actual Gobierno autonómico a sus hijos e hijas y a ellos mismos y mismas: «Detrás de este movimiento hay sufrimiento, dolor, pisoteo, problemas de salud mental…Pensáis que los derechos de nuestros hijos se pueden mendigar. Y vamos a seguir luchando por ellos», aseguraba, reclamando finalmente «respeto vosotros por nuestros hijos» y prometiendo que ni la Administración andaluza ni ninguno de sus dirigentes «va a atentar contra los derechos» de los menores con algún tipo de necesidad educativa especial. Unas contundentes palabras que fueron muy aplaudidas por la totalidad de los andaluces y andaluzas citados en la protesta de Málaga.

Vídeo: Toni Morillas (@t.morillas.gonzalez, en Instagram)

No te pierdas