Este martes se ha presentado en la Comisión sobre la Infancia y la Adolescencia el informe Anual del Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía de 2023. Ante los datos revelados por el informe, la parlamentaria socialista, Mercedes Gámez, ha defendido tomar medidas para mejorar la situación de los menores en Andalucía, así como la necesidad de reformar la Ley de Extranjería.
«Hay que reformar la Ley de Extranjería y poner en el centro los derechos humanos de los niños y niñas», ha exclamado tajante Gámez. La diputada ha hecho alusión a la crisis que el PP y VOX desataron -con la ruptura en los múltiples administraciones autonómicas que gobernaban- por el simple hecho de acoger a 40 menores inmigrantes: «estamos en una situación de alerta política nacional por menos de 40 niños y niñas, los que hay en una clase de una escuela de verano. No puede ser voluntario el acogimiento”.
Asimismo, Gámez ha subrayado los tres apartados que considera básicos y necesarios para la protección de los menores en Andalucía: la salud, educación y defensa ante la violencia.
Así, Gámez ha instado a dedicar mayores instrumentos para «evitar el desamparo y las situaciones de riesgo que sufren», apuntando directamente a la Junta de Andalucía, que tiene que estar muy presente en la labor de acompañamiento a los ayuntamientos. Así, también ha apelado a la labor del Gobierno de España y el sistema de protección nacional, para «evitar el desamparo y que los menores no tengan que ser separados de su núcleo familiar».
“Es inadmisible que los menores se enfrenten a situaciones de violencia y de abusos en la infancia que los marcan de por vida. Hay mucha violencia vicaria que tiene que seguirse investigando, donde hay que poner el foco», ha sentenciado.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.