Andalucía tiene ocho millones y medio de habitantes. Se dice pronto Igual de pronto que se dice lo que la mitad de estos habitantes gana de media anualmente: menos de 10.000€. Así lo atestiguan los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el ‘Atlas de Distribución de Renta de los Hogares’ correspondiente al año 2022.
Según esta nueva recopilación de datos del INE, en Andalucía el 46,8% gana menos de 10.000 euros netos de media al año. De estos, el 6,8% ingresa menos de 5.000€; el 14,8% menos de 7.500€ y el 25,2% menos de 10.000€. Es decir, que si miramos con lupa las estadísticas son aún más denigrantes para la comunidad.
Otro dato que resulta alarmante es la cantidad de municipios que Andalucía integra dentro de la lista de municipios (mayores de 2.000 habitantes) con menor renta neta anual media. En esta honorosa lista, Andalucía está presente en hasta 12 municipios, de 16 posibles. Siendo, el que menos ingresa Huesa (Jaén), con 7.603€ de media.
En la lista de los 16 municipios con mayor renta neta media anual Andalucía no está ni se la espera. Los 16 puestos del ranking se dividen entre Madrid, Barcelona y País Vasco, siendo el municipio con mayor renta neta media Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 29.258.
Asimismo, si se distribuye la renta media por persona de menor a mayor se obtiene una lista de distribución en cuatro medidores (renta baja, renta media-baja, renta media-alta y renta alta). De entre estos cuatro, el 82,2% de los municipios andaluces estarían dentro de la ‘renta baja’, solo por detrás de Murcia (84,4%) y Extremadura (82,5%). Por otro lado, solo el 0,1% de los municipios andaluces puede considerarse que tienen una ‘renta alta’ de media, mientras que el 88,4% de los municipios del País Vasco, se integran en dicha clasificación.
Por último, si prestamos atención al índice Gini, que mide la desigualdad en los territorios, Andalucía vuelve a estar entre la comunidades más desiguales de España. Si bien es cierto que la diferencia aquí no es tan agravante respecto a otros medidores, también lo es que en un índice negativo Andalucía vuelve a destacar. Andalucía tiene una puntuación de 32,1, solo por detrás de Canarias (32,5) y Madrid (35,3), que, por tanto, serían más desiguales.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.