El Gobierno de España cerrará ocho de los diez pozos que comprende la finca de la Casa de Alba, Aljóbar, localizada junto al Parque Nacional de Doñana, en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla), tras constatar el pasado 11 de noviembre en una inspección de oficio de agentes del Seprona y personal de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a los cultivos de estos terrenos que se encontraban equipados con elementos de captación y «extrayendo agua», «en situación de ilegalidad», en el momento de la supervisión.
El Ejecutivo central ha decidido optar por precintar estos pozos de manera cautelar por la vía administrativa tras la negativa del juez que instruye el caso en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) a hacerlo por la vía penal, considerando, pese a lo sucedido, que «no queda suficientemente determinado indiciariamente ese elemento que requiere el tipo penal de causar grave daño al medio ambiente»,
Todo ello, aun cuando las ocho captaciones de agua que fueron pilladas cuando extraían agua, sin autorización, puesto estas infraestructuras carecían de permisos para dicha tarea, lo hacían en la masa subterránea Aljarafe Sur, cuyo territorio se encuentra en el sistema de explotación de recursos SE-1 Guadiamar, un acuífero en «buen estado», según el organismo de la cuenca, colindante al dañado acuífero 27, protagonista de la sobreexplotación del regadío de los municipios al norte de la Corona Forestal de Doñana.
Foto: Uno de los accesos a la finca Aljóbar, de la Casa de Alba. Fuente: Ecologistas en Acción.
El magistrado, ahora bien, abrió la puerta a que el Gobierno de España cerrase estas extracciones por la citada vía administrativa si la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) entendía que se habían cometido algunas infracciones, concediéndole por adelantado una autorización para entrar en la finca y sellarlos para que cesen su actividad.
Colectivos ecologistas, como Ecologistas en Acción, organización personada en la causa, habían pedido con insistencia, y seguían haciéndolo a día de hoy, la clausura de estos pozos que gestiona la compañía Eurotécnica Agraria S.A., vinculada a los hijos de Cayetana de Alba. Esta plataforma aportará nuevas pruebas en el informe pericial que ultima en estos momentos la Fiscalía en torno a la cuestión.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).