manifestantes sevilla para vivir 9 de noviembre precio abusivos alquiler

La juventud se desangra por el precio abusivo y creciente del acceso a la vivienda: «El alquiler te supone el 50 % del sueldo. Y solo va a más»

La juventud es, sin duda alguna, el grupo de la población que más anda desangrándose por el precio abusivo y creciente que supone hoy día el acceso a la vivienda en Andalucía y España. La desorbitada cuantía que se ven las y los jóvenes obligados a pagar por un alquiler o por la compra de un inmueble está provocando que estos y estas tengan, o bien que posponer su emancipación para desarrollar un proyecto de vida autónomo y una familia, o bien que dedicar, como mínimo, la mitad de sus sueldos al pago de un arrendamiento. Todo ello, además, para acabar, en multitud de ocasiones, disfrutando tan solo de una habitación y compartiendo piso con otros inquilinos e inquilinas.

Tanto es así que el pasado sábado, en las manifestaciones celebradas en tres de las capitales andaluzas -Málaga, Sevilla y Cádiz-, la amplia mayoría de los y las que acudieron a la protesta eran jóvenes, quienes denunciaban lo «carísimos» y «desorbitados» que están los alquileres, y el imperativo que sufren actualmente de «tener que irse a barrios superperiféricos» para poder disponer de una vivienda digna, como advertía Cynthia Sánchez, una linarense (Jaén) de 30 años que acudió a la movilización desarrollada en Sevilla.

A esta marcha, que convocó a entre 10.000 y 30.000 andaluces y andaluzas, quiso también sumarse Lorena Carmona, una malagueña de 23 años que calificó esta inaccesibilidad a la vivienda de un «problema muy importante» y que «no solo afecta a la clase obrera sino a todo el mundo», suponiendo que la población no pueda «acceder a un mínimo que es la vivienda». «Y solo va a más», añadía, recordando que «hace tres años, cinco años, con 500 euros podías alquilar un piso para una familia» y ahora con ese dinero «solo alquilas una habitación de unos considerados metros cuadrados».

No te pierdas

Presentación del libro de Manuel Ruiz en el Ateneo de Algeciras

El andalucismo prepara un encuentro en Algeciras organizado por jóvenes y con «Andalucía en el horizonte»

Los jóvenes andalucistas de Algeciras han organizado un encuentro que pretende convertirse
Alfonso Romero, presidente de La Carpa

Alfonso Romero, presidente de La Carpa, denuncia «xenofobia» y «aporofobia» hacia los asentamientos de migrantes en Huelva

Alfonso Romero, presidente de La Carpa, Asociación sin ánimo de lucro. Nos