Manifestación Sevilla Se Muere
Manifestación Sevilla Se Muere

Sevilla prepara una concentración este jueves contra la proliferación de viviendas turísticas

La plataforma Sevilla Se Muere prepara movilizaciones el próximo jueves 17 de octubre en Plaza Nueva, frente el Ayuntamiento, contra la proliferación de las viviendas turísticas en la ciudad, mientras se debate en el Consistorio un acuerdo para limitar al 10% los pisos turísticos en los barrios de Sevilla.

El acuerdo alcanzado por PP y VOX para una limitación de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad de Sevilla ha puesto en pie de guerra a distintas asociaciones vecinales y a la oposición, quienes rechazan la propuesta alegando que dicho acuerdo abriría la puerta a la concesión de más de 23.000 nuevas licencias de viviendas turísticas. 

Así lo ha entendido la asociación Sevilla Se Muere, quien ha convocado para el próximo jueves 17 de octubre una movilización en Plaza Nueva para protestar contra la proliferación de estas viviendas que, entre otros efectos, está ocasionando una subida de los precios de alquiler, una estampida masiva de los vecinos de las zonas más saturadas, desnaturalización y saturación de los barrios más turísticos de la ciudad, tensiones con los vecinos por el mal comportamiento de muchos turistas, etcétera.

La Asociación ya había manifestado su descontento con la anterior medida propuesta por el Gobierno de Sanz, alegando que la limitación del 10% en cada barrio de la ciudad era una medida deficiente, habida cuenta de que en muchos de ellos ya se alcanzaba, y superaba, dicha cifra. El nuevo acuerdo de PP y VOX se centrará en una revisión de dicho porcentaje, en el que, según la portavoz del partido de extrema derecha, Cristina Peláez, se valorarán las distintas zonas de la ciudad de manera individual, valorando su particular idiosincrasia.

Además, según Sevilla Se Muere, esta propuesta provocaría que 94 barrios de Sevilla (de los 108) admiten la implantación de miles de nuevas VUT. «Sevilla no es sólo su Casco Histórico. ¿Está capacitada la ciudad para absorber una cantidad tal de nuevos alojamientos y el impacto que ello produciría? ¿Le han preguntado a los vecinos de San José Obrero, de San Jerónimo, de Nervión, del Porvenir, del Barrio León, de Heliópolis, de Elcano-Bermejales o del Cerro del Águila, por citar sólo algunos, si están de acuerdo con esta medida?».

Cartel concentración Sevilla 17 octubre

Cartel concentración Sevilla 17 octubre

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Sevilla sería la tercera provincia de Andalucía con un mayor porcentaje de Viviendas Turísticas en 2024, con un total de 7.477, por detrás de Cádiz (14.534) y Málaga (41.038). Además, el incremento de las viviendas en Sevilla es una constante desde febrero de 2021, donde tan solo se registraban 5.443. Aunque, el dato es aun más esclarecedor si tomamos los datos del informe de perspectivas turísticas de Exceltur, en el que se tienen en cuenta las plazas destinadas para uso turístico. En este informe en Sevilla se llegarían a contabilizar más de 30.000 plazas disponibles, un número que supera con creces los datos que señala el INE.

No te pierdas