Interior del Museo de Bellas Artes de Sevilla
Isogood_patrick / Shutterstock.com

Ocho museos andaluces cobrarán entrada desde antes de este mismo verano; el Museo de Bellas Artes de Sevilla, uno de los damnificados y cuyo precio inicial será de seis euros

La Junta pretende que la gratuidad de los museos andaluces, vigente durante más de 23 años en la comunidad, sea papel mojado cuanto antes. La Administración andaluza va camino de aprobar la nueva orden, que se encuentra ya «en estado muy avanzado», con el objetivo de que antes de este mismo verano, ocho museos andaluces ya cobren por la entrada.

La cartera de Cultura, liderada por Arturo Bernal (PP), no ha concretado aún cuáles de los 34 centros artísticos y enclaves arqueológicos que regenta serán los damnificados, aunque sí ha precisado que serán «los principales». Uno de ellos, ahora bien, según confirmó el propio consejero ayer en Jaén, será el Museo de Bellas Artes de Sevilla, segundo en número de visitantes en toda Andalucía con 431.647, en base a las estadísticas de 2022, las últimas de las que se tiene conocimiento.

El precio inicial para el acceso a la que es la segunda pinacoteca más importante en territorio español, tras el Museo del Prado y que posee una de las colecciones pictóricas más valiosas del país, será finalmente de seis euros, al menos, en esta ‘versión beta’ de la nueva tarificación contemplada en la norma, como recoge el borrador. La Junta ha decidido finalmente dar marcha atrás en su intento de establecer un rango de precios que fuese de los 3 a los 8 euros, fijando finalmente la horquilla entre los  2 y los 6 euros.

El Museo de Bellas Artes sevillano, emplazado en el antiguo Convento de la Merced, un edificio del siglo XVII que está considerado como uno de los mejores ejemplos del manierismo andaluz, contiene obras de gran calibre, especialmente delos maestros del Barroco. Su relevancia y los servicios prestados en él han propiciado que la Junta lo encuadre en el que han denominado como Tramo 1 de precios de las entradas, un espacio en el que también se encuentran el Museo de Málaga, el Conjunto Arqueológico Madinat al Zahra (Córdoba) y los Dólmenes de Antequera.

No te pierdas