PORTADA WEB 2025 07 31T114856.426

Vecinos y vecinas del Puerto de Santa María (Cádiz) claman contra el ‘turismo de borrachera’: «El Puerto no se vende»

31 Jul, 2025 · 09:50h

Vecinos y vecinas del Puerto de Santa María (Cádiz) se han movilizado esta semana contra lo que describen como ‘turismo de borrachera’, que no solo está provocando una mayor -si cabe-turistificación de la zona, sino una pérdida de identidad, desnaturalización y problemas cívicos inclusive.

Organizada por la plataforma El Puerto Para Vivir, cientos de vecinos acudieron a la llamada de auxilio colectiva de una ciudad que ha visto cómo su patrimonio, su riqueza y sus barrios han ido perdiendo paulatinamente su forma para transformarse en meros escaparates turísticos, donde la acumulación de varias discotecas y locales de moda son la punta del iceberg de este problema.

Además, desde la plataforma, han denunciado que estos chiringuitos «incumplen» con la normativa vigente con «total impunidad», culpando al alcalde de la localidad, Germán Beardo (PP). Los principales problemas se encuentran en el entorno de Puerto Sherry y La Calita, zonas rodeadas de los chiringuitos mencionados, que «funcionan como discotecas» y provocan el denunciado «turismo de borrachera».

Dentro de la plataforma El Puerto Para Vivir hay varias asociaciones entre las que se encuadra Ecologistas en Acción, que lleva años denunciando a estos chiringuitos y que incluso ha pedido su clausura.

En este sentido, los ecologistas piden sancionar y cerrar establecimientos como el Phi Phi Beach, Playa Canalla, Margarita Beach Club y Blue, que «desde hace años ocupan nuestro litoral con música a gran escala, ruido nocturno, basura y destrucción del entorno».

La Asociación cree que este «turismo de borrachera»: «Expulsa a la población local, degrada el pinar y rompe el equilibrio entre ocio y convivencia. No se puede permitir que unos pocos se beneficien mientras miles de vecinos pierden su derecho al descanso y a disfrutar de su ciudad».

No te pierdas