Nieto (PP) y funcionarios

El consejero de Función Pública, José Antonio Nieto (PP), acusa a los funcionarios de querer «vacaciones» con la modalidad del teletrabajo

25 Mar, 2025 · 16:52h

El consejero de Función Pública, José Antonio Nieto, en un desayuno informativo de Europa Press el pasado lunes, acusó a los funcionarios de querer «vacaciones» con la modalidad del teletrabajo, cuando Andalucía es la comunidad donde menos días de trabajo desde casa tiene el personal de la administración pública, uno. Esto ha indignado a los trabajadores públicos, recordando que el teletrabajo no es ni «un premio ni un castigo», simplemente «una modalidad del desempeño del trabajo».

Mientras que en otras comunidades el trabajo desde casa está regulado entre los dos días y medio y los tres, en Andalucía los sindicatos y Junta están negociando por ampliar los días de teletrabajo a dos días. Sin embargo, las palabras de Nieto no han sentado nada bien a los funcionarios. Desde Iniciativa Sindical Andaluza (ISA), el tercer sindicato con mayor representación en la Mesa de Negociación, han trasladado su disconformidad con las declaraciones del consejero, «afirmando premiar a los ‘buenos’ funcionarios y castigar a los ‘malos’ con traslados forzosos y pérdida de derechos, como la eliminación del teletrabajo».

Desde ISA han pedido una rectificación de Nieto, alegando que sus «ataques» empujan a un «enfrentamiento» de la ciudadanía «contra sus propios empleados públicos», en lugar de «asumir su incapacidad para gestionar una administración eficaz, que se mantiene en pie gracias al esfuerzo de su plantilla». El sindicato ha recordado las circunstancias extraordinarias de la pandemia, cuando por obligación miles de funcionarios se vieron en la tesitura de teletrabajara, de un día para otro, sin previo aviso y muchos con «sus propios medios, ya que la Administración no les proporcionó ninguno».

Las insinuaciones de que el personal funcionario no trabaja responde, según el sindicato, a un intento del consejero de camuflar la falta de inversión en recursos humanos y materiales, recordando que falta la mitad del personal necesario en la actualidad para poder dotar de un servicio público de calidad: «los servicios esenciales están bajo mínimo, mientras se inflan las estructuras directivas y se multiplican los cargos de libre designación en cada consejería».

No te pierdas