Miguel Ángel Guzmán, exviceconsejero de Moreno en Salud

El exviceconsejero de Salud de Moreno, nombrado director médico de la aseguradora privada ASISA a los tres meses de su cese

El que fuera viceconsejero de Salud del Gobierno andaluz hasta hace tan solo tres meses, Miguel Ángel Guzmán, tiene nuevo destino: la dirección médica para Andalucía de una de las principales aseguradoras privadas de España, ASISA. La contratación del ex número dos de Moreno en la Consejería de Salud, que dimitió el pasado 27 de diciembre alegando «motivos personales», en lares privados llega en plena vorágine sanitaria en la comunidad, donde continúa registrándose un desvío millonario sin precedentes desde la Junta a las clínicas de titularidad no pública, mientras las listas de espera siguen alcanzando máximos históricos.

Guzmán, licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (UMA), así como médico de familia, llegó a ser máximo responsable del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ostentando el puesto de gerente durante la etapa del dirigente popular Jesús Aguirre -actual presidente del Parlamento de Andalucía- al frente de la cartera sanitaria andaluza, tras la llegada de Juanma Moreno y del PP al Ejecutivo andaluz.

Su fichaje por ASISA, una empresa que trabaja en varias de las clínicas privadas que tienen conciertos con el SAS, no obstante, podría vulnerar la ley de incompatibilidades andaluza, que, como ha desvelado El Confidencial, prohíbe que un alto cargo de la administración pública autonómica ejerza puesto alguno en el sector privado relacionado con su ámbito de trabajo en el público durante los dos años posteriores a su cese. Una premisa, precisamente, que será la que lleve a Adelante Andalucía y a Por Andalucía a denunciar ante la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción la llegada del exviceconsejero de Salud de Moreno a esta compañía de seguros privada, entendiendo que «incumple de manera muy grave» el citado régimen de incompatibilidades.

Su contratación con esta empresa de seguros, que cuenta con casi tres millones de asegurados en territorio nacional y que facturó más de 600 millones en 2023, coincide con un escenario coyuntural de auge de los seguros privados en España y, especialmente, en Andalucía, posterior a la pandemia, donde los andaluces y andaluzas se están viendo forzados a complementar su derecho a la sanidad pública gratuita con coberturas médicas privadas.

No te pierdas