enfermeras parlamento de andalucia 1
Foto: Enfermeras por Andalucía

Enfermeras andaluzas plantan cara a Juanma Moreno y a «sus mentiras» en sanidad en la sesión plenaria del Parlamento andaluz: «¡Decimos basta!» (VÍDEO)

07 Mar, 2025 · 17:35h

«Vamos a seguir trabajando con uno de de los colectivos más importantes de nuestro sistema de salud y lo vamos a hacer hasta el límite de nuestras capacidades presupuestarias». Las declaraciones las realizaba el máximo dirigente andaluz Juanma Moreno en la última de las sesiones plenarias celebradas esta semana en el Parlamento de Andalucía. Lo hacía para referirse a los presuntos esfuerzos de su Gobierno para dignificar las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros andaluces en la comunidad. Era la última de las «mentiras» del presidente andaluz en materia sanitaria.

Aún no había apartado prácticamente su particular micrófono para intervenir cuando un grupo de enfermeras emplazadas en el seno de la propia Cámara andaluza donde se desarrollaba la sesión plenaria quiso ponerle frente al espejo de la realidad laboral que sufren todos los grupos profesionales sanitarios como este de la mano de la actual gestión sanitaria llevada a cabo por el vigente Ejecutivo andaluz. «¡Las enfermeras decimos basta!», clamaban interpelando al propio Moreno y a las y los parlamentarios de la bancada del PP de Andalucía.

Las enfermeras andaluzas, lideradas por la plataforma ‘Enfermeras por Andalucía’, ya habían prometido durante la última semana la convocatoria de una concentración en la puerta de la misma sede de autogobierno andaluza para denunciar la privatización de la sanidad y el éxodo de profesionales sanitarios a otras comunidades españolas y a otros países ante las desdichadas condiciones laborales de las que gozan en territorio andaluz. Y no dudaron en cumplir con sus intenciones.

Los datos de este alarmante escenario de este colectivo no deja ápice alguno para que lo hicieran. Andalucía fue la autonomía que más enfermeras perdió en 2024, con un total de 1.937 profesionales, muy lejos, asimismo, de la que le sigue en este peyorativo ránking, Castilla-La Mancha, que vio partir a casi más de 800 menos que en la comunidad andaluza: 1.129 enfermeras. Un problema que, como también han advertido un sinfín de veces estas enfermeras y enfermeros (y el conjunto de la comunidad sanitaria), reside en el severo «deterioro» que viene sufriendo durante los últimos años el sistema sanitario público autonómico, cuyos recursos están siendo detraídos a pasos agigantados para beneficio millonario, por el contrario, de clínicas y centros sanitarios de titularidad privada.

No te pierdas