ángeles férriz vs consejera de salud rocío hernández.

La parlamentaria socialista Ángeles Férriz le pone voz y rostro al drama sanitario de cientos de miles de andaluces: 18 meses para que le den una cita con el digestivo en la sanidad pública de Moreno

28 Jun, 2025 · 17:05h

No es habitual que la voz y el rostro del drama sanitario que sufre actualmente Andalucía, con una lista de espera oficial que supera el millón de pacientes, y con otra oficiosa que roza los dos millones (Salud esconde desde que el PP llegó a la Junta la nómina de andaluces y andaluzas que esperan una prueba diagnóstica), venga directamente del caso personal de una representante política, más si cabe si es diputada parlamentaria, pero la crisis asistencial que vive la comunidad andaluza también es capaz de asomarse a semejante precipicio.

La afectada es la parlamentaria socialista Ángeles Férriz, oriunda de la provincia de Jaén, donde, según denunció hace solo un par de meses su organización provincial, «sigue habiendo más de 93.000 jiennenses en listas de espera (o lo que es lo mismo: que la cifra de pacientes que aguardan cita «ha crecido un 42 % desde que gobierna Juanma Moreno»). Este próximo lunes 30 de junio, la diputada del PSOE-A tendrá su cita correspondiente con un especialista digestivo. Una revisión médica para la que «cruza los dedos» y espera «no ponerse mala antes», puesto que lleva esperando nada menos que 18 meses para ver al facultativo médico.

Fue la propia Férriz la que en el Pleno celebrado esta semana en el Parlamento de Andalucía le expuso cara a cara a la actual consejera sanitaria, Rocío Hernández, la espantosa situación que ha sufrido en primera persona, ante la mirada perdida y escurridiza de la máxima responsable sanitaria, que parecía eludir contacto visual con la dirigente socialista: «Hace dos semanas, recibí en el buzón de mi casa esta carta del SAS, donde me dan cita con el aparato digestivo para el día 30. ¿Sabe usted cuándo solicité la cita?, ¿cuándo cree usted?, ¿hace tres meses, seis meses, nueve? La solicité el 5 de enero de 2024», le interpelaba la jiennense a Hernández, haciéndole ver que el lapso de tiempo superaba la friolera de «año y medio».

La parlamentaria del PSOE andaluz le afeaba, a raíz de su caso concreto, «ningún caso aislado» (como aseguraba), la crisis que viene soportando desde hace años el sistema sanitario público andaluz, donde «dos millones de andaluces no saben si su dolencia es grave, esperando meses y meses sin que los vea un especialista, sin que los operen, esperando una prueba diagnóstico, un TAC, una resonancia, una biopsia, consejera».

No te pierdas