Los docentes interinos andaluces, agrupados bajo la Asamblea Andaluza de Interinas, ha amenazado con la «paralización» del sistema educativo de Andalucía con la convocatoria de una huelga, si no hay acuerdo con la consejera de Educación, Carmen Castillo, después de que este colectivo lleve meses manifestándose y movilizándose y aún no haya aceptado reunirse con ellos, según desprende el comunicado difundido por la propia Asamblea.
Los interinos, en una reunión mantenida en Archidona (Málaga), han anunciado la convocatoria de una huelga para el próximo 14 de mayo, que coincidirá, además, con una movilización en Sevilla que irá desde el Palacio de San Telmo hasta el Parlamento, como ya han realizado en otras ocasiones este personal docente. Las reclamaciones de la plantilla educativa andaluza, que congrega a un importante número de profesionales en el sistema educativo andaluz es, básicamente, un plan de estabilidad que garantice la continuidad de los interinos tras las oposiciones que se celebran este año.
El personal temporal que la Junta de Andalucía tiene en plantilla supera el 20%, según los datos que maneja el sindicato IIDEA, y desde Europa exigen que se disminuya hasta menos del 8%. Eso provoca que el cuerpo interino haya interpretado estas oposiciones como una forma de reducir la plantilla de personal temporal sin asumir responsabilidades. Andalucía es la única comunidad autónoma que convoca oposiciones de las limítrofes, con casi 8.000 plazas entre Infantil, Primaria y Secundaria, que tendrán casi 50.000 aspirantes de toda España en la puja por hacerse con ellas.
La manifestación convocada para el 14 de mayo será la que de pie a una huelga indefinida, explica la Asamblea, coincidiendo con el periodo de evaluación, lo que podría «paralizar» el sistema educativo en Andalucía si la consejera del ramo no se reúne con los docentes para negociar el plan de estabilidad. Los interinos aducen que estas oposiciones pueden «expulsar» de sus puestos de trabajo a «miles de docentes interinos que llevan años, e incluso décadas, desempeñándolo».
Los docentes temporales andaluces han esgrimido en reiteradas ocasiones que no están contra el proceso de oposición, sino que están en contra de las condiciones en las que este se produce. La huelga que convocan los interinos tiene como único objetivo tratar de lograr un plan de estabilidad así como activar todos los mecanismos necesarios para la continuidad de cientos de docentes que llevan años y lustros trabajando en condiciones de temporalidad y que podrían perder su trabajo.

Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.