La ciudad de Jaén ha cerrado los últimos años con un bagaje muy pobre en lo que a la materialización de inversiones necesarias y prometidas a la localidad se refiere. La llegada del dirigente popular Agustín González, del mismo signo político que los que comandan la Junta de Andalucía, liderados por el presidente andaluz, Juanma Moreno, parecía augurar un mayor cumplimiento de lo comprometido por la Administración andaluza con el municipio jiennense, pero la realidad, lejos de ser esa, ha sido aún peor, con un primer edil en la ciudad más que dócil que se ha resignado con complacencia a lo dirimido desde San Telmo.
La gota que ha colmado el vaso de los jiennenses ante tanta dejadez y desidia han sido los últimos presupuestos andaluces planteados por el Ejecutivo autonómico de cara a este próximo curso 2025, que como han reconocido mandatarios de la formación provincialista Jaén Merece Más, han abandonado a su suerte a la capital jiennense con el aciago destino de ser la «penúltima en inversiones» en el mapa de ciudades andaluzas. Algo que contraviene directamente los 101 puntos que fueron acordados por la propia JM+ y el PP de Jaén para hacer alcalde de la ciudad al mismo político genovés Agustín González, como premisa ‘sine qua non’ para alcanzar un acuerdo de gobierno para que el líder conservador jiennense fuese nombrado primer edil del Consistorio.
Hace unos días, la consejera de Hacienda y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, dijo que no iba a cumplir con el acuerdo, cuando las seis primeras medidas son de carácter económico. Se desentendía así de mejorar la situación del Ayuntamiento y lo hacía, además, delante del alcalde. Epígrafes, además, que tienen relación directa con la deuda municipal, entre financiera y proveedores, que contempla actualmente el Consistorio jaenés, la más alta per cápita de todo el territorio español para aquellos municipios superiores a los 20.000 habitantes, con 4.892 euros, según los últimos datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Otro de los grandes proyectos pendientes con la localidad es el Conservatorio Superior de Danza, para el que ya se habla de que podría arrancar dentro de 8 años, puesto que sigue sin haber estudios técnicos del suelo, que tampoco se ha cedido aún. Al que se suman otras grandes iniciativas inacabadas para el futuro de Jaén como la Ciudad de la Justicia, la Ciudad Sanitaria y la posible Estación Intermodal. Sin hablar de todos aquellos que siguen sin ser ejecutadas en la provincia.
Con motivo de esta indolencia y del incumplimiento constante de promesas convenidas, Jaén Merece Más y el grupo municipal del PSOE de Jaén acordaron la pasada semana una moción de censura que despoje a González y al Grupo Popular local del bastón del Ayuntamiento jaenés, y vuelva a dárselo al líder socialista jaenés Julio Millán, quien ya fuese alcalde entre 2019 y 2023, que implica la reducción de la deuda municipal y la implicación de responsables de tres ministerios que concentran la mayor parte de una batería de medidas para beneficio del Consistorio, entre las que destacan la cofinanciación de proyectos de fondos europeos EDIL, el ferrocarril -conexión de Jaén a la Alta Velocidad vía Córdoba, la propia Estación Intermodal o la reversión del «desierto eléctrico del territorio.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).