Escándalo policial en Granada. Seis agentes de policía están siendo investigados por haber consultado presuntamente hasta 48 veces en un año en el sistema VioGén (la herramienta del Ministerio del Interior para seguimiento y protección de mujeres víctimas de violencia de género) la localización de la expareja de un séptimo, subinspector y compañero de estos, para el que la Fiscalía pide casi siete años de cárcel, tras ser denunciado por maltrato físico y psíquico a ella y sus dos hijas.
La jueza quiere conocer cuáles fueron los motivos y para qué estos seis agentes, todos ellos pertenecientes al grupo de Mujer y Menores (Grumume) de la Policía Local de Granada, exploraron en este sistema de seguimiento integral de los casos de violencia machista. Un informe firmado por el anterior superintendente del cuerpo (que dimitió en febrero al destaparse otro supuesto escándalo de corrupción en la que estaban presuntamente involucrados él y varios de sus subordinados), según desveló el diario El País el pasado jueves 27 de marzo, indica que el responsable policial abrió un expediente disciplinario al agente denunciado por su expareja y autorizó a tres policías acceder al sistema VioGén «para obtener la información necesaria para el expediente». Pese a ello, finalmente fueron los seis los que hicieron consultas, según la investigación de la Guardia Civil.
Fue en julio de 2023 cuando la expareja del subinspector lo denunció por primera vez por violencia de género, algo más de diez meses después de que ambos se separasen (septiembre de 2022), viendo ella, psicóloga, en él comportamientos extraños y muchos celos. Un comportamiento que ya desvinculados ha llegado a traducirse en numerosas denuncias por maltrato y quebrantamiento de la distancia a las víctimas (su propia expareja y sus hijas), siendo detenido hasta en 10 ocasiones. Tanto es así que la víctima está identificada bajo la etiqueta de ‘riesgo alto’ en el propio sistema. Un alarmante escenario que no ha impedido, sin embargo, que este agente policial siga en activo y con responsabilidades en la Policía granadina en estos momentos.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).