Consultas vacías, ausencia de especialista alguno y quirófanos cerrados. Esta desoladora estampa, lógica, quizás, para un día festivo, es la que rezumaba este pasado viernes 7 de marzo en plena jornada y hora laborables, a las 10:45 de la mañana para ser más exactos, sin embargo, las instalaciones del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato (Córdoba), de titularidad pública y localizado en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo.
Las desalentadoras imágenes, desveladas por el grupo municipal del PSOE de este pueblo, ubicado precisamente en la comarca del Valle del Guadiato (que comprende a 11 municipios cordobeses), es la última de las muestras y la más evidente de una alarmante dinámica de «agresivo desmantelamiento» del centro perpetrado a manos de la Junta de Andalucía y, concretamente de la Consejería de Salud y Consumo, y que lleva meses siendo denunciado por usuarios y usuarias, sindicatos y grupos políticos.
Pese a que la Administración andaluza y la cartera sanitaria se jactan en diversas publicaciones en su web de que este centro hospitalario cuenta con 151 profesionales de media que prestan servicio a los vecinos y vecinas comarcales, la realidad es absolutamente diferente: durante los últimos meses numerosas especialidades se encuentran sin cobertura, existen servicios mermados y han sido cerrados muchos de ellos, padece falta de personal y las condiciones de trabajo del que existe es exhaustiva, lo que «ha convertido» a este recinto en un auténtico «hospital fantasma».
Vídeo: PSOE Peñarroya-Pueblonuevo
Tanto es así que los pacientes, como se ha advertido en numerosas ocasiones, acaban siendo derivados en muchas especialidades a Pozoblanco, a la capital cordobesa o a la misma sanidad privada, a la que la Junta y su máximo dirigente, Juanma Moreno, continúan beneficiando con partidas presupuestarias milmillonarias.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).