corte de carretera a-318 manifestacion sanidad pública
Foto: José Manuel Gómez Jurado (@JMGJurado).

Más de tres mil personas cortan la carretera A-318, en el límite geográfico entre Sevilla y Córdoba, para denunciar el ataque de la Junta de Andalucía a la sanidad pública

16 Mar, 2025 · 09:53h

Andalucía ha sido testigo de una nueva movilización histórica en la comunidad. Más de tres mil personas, como ya ocurriese hace semanas (en otro punto de tráfico frecuente cercano), han vuelto a cortar una carretera para denunciar el «ataque» que viene desarrollando durante los últimos años, especialmente, en esta última de las legislaturas (bajo la mayoría absoluta del PP), la Junta de Andalucía a la sanidad pública autonómica. Una realidad que padecen con destacada desdicha los municipios del área sanitaria de Osuna y del Sur de Córdoba, los congregados este sábado en torno a la A-318, en el límite de las provincias de Sevilla y Córdoba.

A la altura del kilómetro 9, junto a la estación de tren AVE de Puente Genil (Córdoba), los más tres millares de sevillanos, sevillanas, cordobeses y cordobesas, de 40 localidades de la comarca (24 de la provincia de Sevilla y 17 de la de Córdoba) se han concentrado para realizar cortes de tráfico sucesivos de diez minutos de duración cada uno, con intervalos de tres minutos en los que los manifestantes han permitido el paso de vehículos.

Con esta ya memorable manifestación, reportan, de forma desesperada, el «desmantelamiento sistemático de los servicios sanitarios en el centro de Andalucía», algo que «no es achacable a la falta de capacidad del Gobierno de la Junta», como advierten, «a un plan concebido, trazado y que se está ejecutando con la intención de beneficiar a las empresas privadas, de capital extranjero, con el traspaso de millones de euros de nuestros impuestos, cambiando con ello el fin principal de la sanidad pública, que no es otro que velar por la salud de todos y todas», como reprochaba Rosa Rabadán, representante de la plataforma sanitaria de Luque (Córdoba).

No te pierdas