julian muñoz caso malaya 2

La «reiterada» manipulación de hasta tres altos cargos de Canal Sur de un reportaje sobre la muerte de Julián Muñoz y la corrupción en Marbella obligó a su emisión «sin firma»

Canal Sur y, particularmente, su dirección de informativos siguen sumando escándalos en torno a la manipulación, la parcialidad y el veto de los contenidos de naturaleza informativa que produce y ofrece la radiotelevisión pública andaluza. Días antes de que la politizada cúpula del noticiario vetase nuevamente un reportaje elaborado por el programa ‘Los Reporteros’, en esta ocasión sobre la «guerra en Gaza» –imponiendo, sin embargo, otro sobre un asesinato cometido hace 44 años por la banda terrorista ETA-, «hasta tres cargos» de la dirección de informativos «obligaron reiteradamente al cambio de imágenes y de contenido» de un reportaje sobre la muerte de Julián Muñoz y el «supuesto fin de la corrupción política en la Costa del Sol» que fue producido por este mismo programa y emitido el pasado 29 de septiembre.

El Consejo Profesional de la RTVA, el órgano elegido por las y los profesionales de Canal Sur Radio y TV para velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas en el ente público, y el que ya denunciase la mala praxis desarrollada por la alta dirigencia de la emisora pública, ha sido precisamente el que ha advertido que esta última de las censuras llegó cuando el reportaje «estaba ya escrito» e incluso, «en la misma cabina de montaje y en la torta del programa».

Tal fue, de hecho, la coerción ejercida por estos tres altos cargos de informativos de la cadena pública andaluza, quienes aseguraban, como ha reportado el Consejo Profesional, que el reportaje sobre Muñoz y la corrupción en Marbella «no era como ellos querían», que la pieza llegó a emitirse «sin firma».

reportaje los reporteros canal sur eta

El órgano autónomo de los trabajadores y trabajadoras Canal Sur Radio y TV, tras estos acontecimientos bochornosos, ha rechazado de nuevo «todo tipo de intervención y control no basado en criterios periodísticos» del área de informativos sobre el programa ‘Los Reporteros’, así como en el resto de espacios y noticiarios diarios o no diarios de la emisora, y ha vuelto a reclamar, «respeto y confianza» para las y los profesionales de la cadena pública andaluza.

No te pierdas