El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha incoado diligencias previas por un presunto delito de acoso sexual contra el alcalde de este municipio malagueño, José María García Urbano (PP), tras la denuncia interpuesta por un funcionario del Ayuntamiento, actualmente de baja por motivos psicológicos, en la que acusa al primer edil esteponero de diversos hechos ocurridos entre marzo de 2022 y junio de 2023 que habrían transgredido su libertad sexual.
En la denuncia, interpuesta el pasado 23 de octubre y que ya ha sido admitida a trámite por este tribunal de instrucción, este funcionario municipal reportaba haber sido presuntamente víctima de una relación que habría sido forzada bajo la amenaza desde el máximo dirigente del Ayuntamiento de que, de no acceder, peligraba su puesto de trabajo.
Estas intimidaciones de García Urbano, según consta en una nota de prensa emitida por el abogado de la supuesta víctima, Antonio Granados, radicado en Córdoba, de donde es precisamente este, llegaban a «invitarle» a «mantener relaciones sexuales bajo todo tipo de perversiones» con la «amenaza de perder su puesto de trabajo».
El abogado asegura que hay mensajes y pruebas documentales que acreditarían los hechos desde poco después de que el funcionario llegara a Estepona procedente de Córdoba. Por el momento, la única diligencia acordada por parte del juez instructor es la toma de declaración al denunciante en una fecha próxima, sin especificar aún cuál. En base a los indicios de delito que se puedan recabar, posteriormente, se decidirá sobre los siguientes pasos a seguir.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).