La discoteca Casa Fática Ino, que pretende inaugurar su establecimiento el próximo 18 de enero, ha promocionado dicha apertura en redes sociales con un cartel en el que se prohíbe la entrada explícitamente a «maricones», acompañado de otros comportamientos negativos como «peleas» o «drogas». Esta manifestación de odio ha provocado que FACUA Andalucía haya denunciado ante la Fiscalía Provincial de Málaga a la citada discoteca.
Los delitos de odio contra la comunidad LGBT se incrementaron en España en un 33,1% en 2023, siendo internet un campo de abono para este tipo de comportamientos, cada vez más intolerantes con un grupo de personas única y exclusivamente por su orientación sexual. FACUA ha expresado que «la información que aparece en este cartel pone de manifiesto la intolerancia contra un determinado grupo de personas basándose únicamente en su orientación sexual, fomentando públicamente un trato discriminatorio por dicho motivo personal. Es más, la palabra ‘maricones’ conlleva una carga ofensiva y humillante hacia un colectivo social que tradicionalmente sido objeto de discriminación, hostilidad y trato violento».
No en vano, el promotor del evento no solo no se ha retractado sino que se ha reafirmado en su intención de prohibir la entrada a personas únicamente por su orientación sexual porque considera que «es un derecho», tal y como afirmó en Málaga Hoy. «Hay que tener sitios limpios» fue la respuesta del representante de un grupo de empresarios que habían alquilado un local en el centro de Torremolinos (Málaga) para realizar un evento llamado ‘Noche Superstar’.
El Título XXI de libro segundo del Código Penal relativo a los delitos contra la Constitución recoge en su artículo 510 que serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años, y multa de seis a doce meses a «quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad».
Por todo ello, FACUA Andalucía pide a la sección territorial de Torremolinos de la Fiscalía Provincial de Málaga que abra una investigación para determinar si los promotores de la discoteca Casa Fátima Ino estarían incurriendo en delitos de odio.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.