Piscina vacía en Málaga

La Junta de Andalucía prohíbe el llenado de piscinas de comunidades de vecinos y particulares en la costa malagueña pero autoriza las de hoteles y alojamientos turísticos

Polémica en la gestión del agua en la costa malagueña de cara al presente verano. La Junta de Andalucía, que ha presidido la Comisión para la Gestión de la Sequía de las demarcaciones hidrográficas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (Málaga) y la de Guadalete-Barbate, ha anunciado que prohibirá el llenado y rellenado de las piscinas de comunidades de propietarios y de particulares durante este período estival, mientras que ha garantizado explícitamente, por el contrario, que los hoteles y demás alojamientos turísticos de la Costa del Sol y del resto de Málaga sí que podrán hacerlo.

La decisión, que afecta también al Campo de Gibraltar y al Levante almeriense, las otras zonas en situación de sequía excepcional, pero que incide con especial relevancia en Málaga, donde la profusión turística es importantísima en dicha época, ha sido acordada hoy mismo, pactándose por unanimidad que solo se permita el llenado de piscinas públicas, municipales, clubes deportivos o sociales, aquellas que se destinan a fines terapéuticos en centros sanitarios y las de alojamientos turísticos que se encuentren en el registro oficial de la Administración andaluza.

Precisamente, ha sido esta mañana cuando los hoteles han recibido el aval de la Comisión. Fuentes del Colegio de Administradores de Fincas, por su parte, dan a elDiario.es por descartada la opción de que puedan abrirse piscinas comunitarias este verano tras conversaciones con la Junta. La Comisión, no obstante, se remite a futuras reuniones para comprobar el efecto de las lluvias sobre los embalses de las cuencas, cuyo nivel está actualmente por debajo del 20 % de su capacidad, y estimar entonces una posible relajación -o no- de las medidas de ahorro e, incluso, la aplicación de medidas extremas, como el abastecimiento hídrico a través de barcos. Cabe recordar que el consumo de agua se encuentra actualmente limitado en esta geografía andaluza a 160 litros por persona y día.

No te pierdas