La Junta patrocina con más de 72.000 euros una cumbre en Málaga del sector de los pisos vacacionales en pleno ola contra la masificación turística

La Junta patrocina con más de 72.000 euros una cumbre en Málaga del sector de los pisos vacacionales en plena ola contra la masificación y los alojamientos turísticos

En plena ola en contra de la masificación turística y cuando los alojamientos turísticos siguen creciendo a pasos agigantados en toda Andalucía, especialmente en las ocho capitales provinciales, la Junta ha patrocinado con más de 72.000 euros el Vitur Summit 2024, la autodenominada «cumbre» del sector de los pisos vacacionales, celebrada este pasado 8 y 9 de mayo en el hotel NH Málaga, localizado en la capital costasoleña, donde tiene sede la principal asociación andaluza de este lobby.

El mecenazgo andaluz, según ha revelado elDiario.es, fue adjudicado de manera discrecional el pasado 2 de mayo, seis antes de la celebración del encuentro, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte, que ya se encontraba con anterioridad en el punto de mira, precisamente, por este tipo de adjudicaciones. Turismo justifica el patrocinio arguyendo que es un evento que «contribuirá sin duda» a promocionar Andalucía como sede de este tipo de encuentros, a la vez que recurre nuevamente al ya tradicional mantra de que «generará riqueza para la comunidad», gracias a la multitudinaria asistencia prevista.

Este auspicio económico de la cartera turística autonómica llega también precisamente en plena batalla por la aplicación de la tasa turística en la comunidad. Una disputa que no solo anda librándose entre un número creciente de ciudadanos que sigue reclamando a gritos que el turismo genere un ingreso extra para las arcas públicas locales, en pos de la conservación del patrimonio, la inversión en los barrios o en materia de vivienda pública, sino que está siendo liderada, asimismo, por hasta, al menos, dos alcaldes del PP: José María Bellido (Córdoba) y José Luis Sanz (Sevilla).

No te pierdas