Protestas de interinos docentes en el Parlamento Andaluz - IIDEA
Protestas de interinos docentes en el Parlamento Andaluz - IIDEA

Los informativos de Canal Sur no informaron de la protesta de los miles de docentes interinos frente al Parlamento andaluz

22 Feb, 2025 · 11:10h

La plantilla docente interina de Andalucía ha iniciado una campaña de huelgas y concentraciones para demostrar su descontento con la convocatoria de oposiciones para el próximo junio y con que desde la Consejería de Educación se les haya «ignorado sistemáticamente». Así, bajo el sindicato IIDEA han iniciado distintas movilizaciones, como la llevada a cabo el jueves y que congregó en torno 2.000 interinos, y que les llevó frente a las puertas del Parlamento andaluz. Sin embargo, los informativos N1 y N2 de Canal Sur no ofrecieron ningún tipo de información al respecto.

El descontento en la plantilla educativa interina andaluza es notable. Este grupo conformado por miles y miles de docentes llevan años reclamando a la Consejería de Educación una regulación de su situación laboral, dado que, por un lado, no es una situación que ofrezca seguridad y, por otro lado, su porcentaje de interinidad (20%) supera lo dictado por Europa (8%).  Esta, y otras reclamaciones, como cancelar el proceso de oposición para este 2025, por, entre otros motivos, el «efecto llamada», son alguna de las legítimas reclamaciones de una parte importante del cuerpo docente andaluz.

Aún así, los informativos de Canal Sur N1 y N2 no informaron sobre estos acontecimientos. La plantilla de la radio y televisión pública andaluza ha convocado una jornada de huelga para el próximo 28F, Día de Andalucía, por la extenuante situación que vive el personal de la cadena. El pasado jueves, día de las protestas de interinos, los informativos sí dieron colas y totales de las protestas de los médicos contra las agresiones y de pensionistas con deudas con Hacienda. 

Desde el Consejo Profesional de RTVA, el órgano encargado de velar por su independencia y calidad, ha avisado en reiteradas ocasiones de que la cadena pública está devaluando su calidad informativa, por culpa de las interferencias de la dirección en la elección y tratamiento de contenidos, por el marcado sesgo ideológico de las informaciones, por la ausencia de personal y medios técnicos, etcétera. 

No te pierdas