Recogida de firmas en Charge.org para parar la "privatización del conjunto monumental de la Plaza de España de Sevilla".

«Paremos la privatización del conjunto monumental de la Plaza de España»: una iniciativa recoge más de once mil firmas en menos de 24 horas contra el perimetraje de la icónica plaza pública sevillana

Más de 11.000 firmas en menos de 24 horas. 11.252 para ser exactos, aunque el ritmo de incremento es aceleradísimo. Es la friolera de apoyos que está consiguiendo una iniciativa popular en la web de firmas Change.org contra el perimetraje de la icónica Plaza de España de Sevilla, joya de la arquitectura regionalista en la capital hispalense. La recolección de avales busca «parar» la «privatización» del conjunto monumental de la icónica plaza pública sevillana, tras la más que discutible decisión propuesta por el actual alcalde sevillano, el popular José Luis Sanz, de cercarla para cobrar a los turistas.

Y es que desde su construcción, con motivo de la Exposición de 1929, a manos del celebérrimo arquitecto sevillano Aníbal González, el conjunto monumental de la Plaza de España ha sido un espacio público destinado al disfrute de la ciudad, de los sevillanos y sevillanas y de sus visitantes. Un enclave que, más allá de la «explosión turística» que invade a la capital hispalense, como señala precisamente la exposición de razones de la iniciativa de firmas, «ha sido y es parte del paseo cotidiano para mucha gente en Sevilla, del deporte, de la bicicleta y de tantas jornadas de disfrute» del magnífico emplazamiento, joya de la arquitectura regionalista.

La propuesta de Sanz, en cuyo paquete seguiría siendo gratuito su acceso para quienes hayan nacido en Sevilla, estén empadronados en la ciudad o sean de la provincia, podría suponer, sin embargo, algo inédito en la capital sevillana: que este conjunto arquitectónico, deleite, muy especialmente, de la ciudad, de sus habitantes desde hace casi un siglo, «pase a ser de uso limitado». Una medida que, indudablemente, y eso advierte la citada acción de protesta y suma de apoyos que ya supera la decena de miles de retroalimentaciones, traerá «cola, dificultades, y complicaciones» para aquellos y aquellas que, antes y ahora, fueron y han sido «asiduos» de ese espacio.

Bajo el nombre de «paremos la privatización del conjunto monumental de la Plaza de España de Sevilla», liderada por Nacho Molina, la recolecta de refrendos virtuales ha ofrecido, asimismo, un abanico alternativo de «propuestas sobre la mesa» en aras de conseguir algún rendimiento económico que repercuta en las arcas públicas del Consistorio local y con el que se financie, en parte, el coste de la supervisión, el mantenimiento y la conservación de los espacios comunes sevillanos. Medidas que van desde la «regulación de los pisos turísticos», la «aprobación de la tasa turística» o la «revisión de las ordenanzas municipales en cuanto al coste de uso puntual para las actividades empresariales», entre otras.

Enlace de la recogida de apoyos en Charge.org: https://www.change.org/p/paremos-la-privatizacion-del-conjunto-monumental-de-la-plaza-de-espa%C3%B1a-en-sevilla

No te pierdas