sonetos del amor oscuro federico garcía lorca rafael rodríguez rapun

El «último gran amor» de Federico García Lorca, el porqué de una de sus obras «más virales»: ‘Los sonetos del amor oscuro’ (VÍDEO)

13 Feb, 2025 · 20:44h

Rafael Rodríguez Rapún. Ese era el nombre del «último gran amor» del icónico poeta granadino Federico García Lorca antes de ser asesinado vilmente por los golpistas en agosto de 1936. La historia, sin embargo, de disgusto y desconsuelo amorosa con Rodríguez, un joven estudiante de Derecho inscrito en uno de los proyectos en los que quiso sumergirse el eterno dramaturgo andaluz, ‘La Barraca’ (una compañía de teatro universitaria cuya dirección le fue encomendada al de Fuente Vaqueros y cuyo objetivo era del dar a conocer a los públicos españoles, de pueblos y ciudades, el repertorio clásico de los Siglos de Oro), fue la (sin)razón que motivó que en 1935, «dolido de amor», García Lorca ‘pariese’ una de sus obras «más virales»: ‘Los sonetos del amor oscuro’.

Así lo relata Patricia Fernández una periodista, escritora y creadora en contenido cultural y derechos humanos para redes sociales, donde suma, como en el caso de Tik Tok, la friolera de más de 473.000 seguidores. Esta joven, especializada, como ella misma lo autodefine, en «salseos culturales», narra en uno de sus vídeos que Lorca se «enamoró perdidamente de este estudiante, «alto, moreno y futbolero», hasta el punto de nombrarlo su «secretario personal», convirtiéndose ambos, para el verano de 1935, en «inseparables en todos sus viajes». Hasta que, desgraciadamente, este letrado en potencia «le da plantón» en el Hotel Victoria de Valencia, lo que provocó que el mágico escritor granadino hiciese «lo que sabía hacer», «escribir», naciendo así la citada obra de «Sonetos del amor oscuro».

Vídeo: Patricia Fernández (@patriciafedz, en Tik Tok)

No te pierdas