Los particulares ‘indígenas’ de la «La Tribu» del autor de comparsas Miguel Ángel García Argüez (conocido en Cádiz y en el mundo carnavalero como ‘Chapa’) arrojaron su particular lanza coplera directamente sobre el ‘corazón’ del presidente andaluz, Juanma Moreno, de la sede de la Junta de Andalucía, San Telmo, y del Gobierno autonómico del Partido Popular, y sobre el claro binomio que ha presentado el modelo de ‘cultura’ implementado durante estos ya seis años de dirigencia de la formación conservadora en la comunidad andaluza y la inversión realizada en cada una de estas dos ramificaciones fiesteras.
Estos ‘nativos’ (comandados por el ‘juancarlista’ Javi Bohórquez), que dibujan con su tipo la idea de que la ciudad de Cádiz les ha caído del mismísimo cielo, como si de un meteorito fuese (en una suerte de metáfora con la que continuar el tipo del que se revistieron durante el pasado concurso, ‘Los colgaos’), apuntan al apoyo que el máximo dirigente de los populares andaluces ha mostrado continuamente a tradiciones como ‘El Rocío’, la Semana Santa andaluza, las corridas de toros, o, a los «chiringuitos» que se ha labrado el artista José Manuel Soto -precisamente en torno a la fiesta rociera (que han sido advertidos incluso por la Oficina Andaluza Antifraude, que ha reclamado que, como mínimo, una de las adjudicaciones al cordobés sea anulada en un plazo de seis meses máximo por amiguismo y favoritismo de la Junta)-, y al abandono institucional que sufre, por el contrario, el Carnaval de Cádiz de mano del ente público autonómico.
El Chapa y sus indígenas han denunciado así que para la fiesta grande gaditana, Moreno y la Administración andaluza no pongan «ni un put… euro», siendo, otro año más, el Carnaval de Cádiz la «cenicienta». «Será que Cádiz no es andaluza», o que «por lo visto» para el jefe del Gobierno andaluz, «las coplas gaditanas no son arte ni cultura», entonaban en uno de sus pasodobles de semifinales, asegurando saber «cuál es el motivo»: «Ni cofrades, ni toreros, ni flamencos ni rocieros nunca van a criticarte. Pero Cádiz no se vende, ni se calla sus verdades. Es la voz más libre del pueblo y la gente sus carnavales».

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).