"No quiero un seguro médico. Quiero un médico seguro"."La sanidad pública no se vende, se defiende". Manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada en Sevilla (07-04-2024).
"La sanidad pública no se vende, se defiende". Manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada en Sevilla (07-04-2024).

«Desastrosa», «precaria» o «desmantelada»: los andaluces sancionan el estado de la sanidad pública andaluza y suspenden la gestión sanitaria de la Junta (VÍDEO)

«Desastrosa», «precaria», «corrupta» o «desmentalada». Con esa retahíla de adjetivos peyorativos, sin excepción, calificaron los andaluces y andaluzas que salieron a las calles para protestar durante la mañana de este domingo el estado actual en la sanidad pública que adolece la comunidad. Una realidad condicionada por el «grave deterioro» que sigue sufriendo el sistema sanitario público en manos del vigente Gobierno de la Junta, al que los y las manifestantes que se dieron cita este 7 de abril, con motivo del Día Mundial de la Salud, suspendieron categóricamente tras ya cinco años de mandato.

No son, precisamente, escasas las problemáticas que la población andaluza dice padecer, sin parangón ni visita médica que lo remedie, dada la dificultad sumada también de ser atendido por un especialista, y mucho más de ser intervenido quirúrgicamente en territorio andaluz: «listas de espera inmensas» -mismamente-, «más recortes», «menos médicos», o, «servicios mínimos sin cubrir», entre otras muchas. 

Entre las diversas ‘dolencias’, ahora bien, que denunciaban sufrir los congregados y congregadas en «defensa de la sanidad pública» autonómica, destacaba una de ellas: el ininterrumpido desmantelamiento de los recursos públicos en materia sanitaria en lucro de las clínicas privadas, que siguen aumentando, año tras año, desde la pandemia sus beneficios entre la sociedad andaluza. «Se están destinando una cantidad de recursos de dinero público a la privada, en detrimento de la sanidad pública, con lo cual, la situación es cada vez más conflictiva», lamentaba Juan Antonio Bautista, un ciudadano oriundo de la localidad sevillana de Morón de la Frontera. «Casi todo lo están privatizando», coincidía, de igual forma, Carmen Cuesta, otra sevillana.

 

No te pierdas