Ya lo advertían durante las últimas semanas las y los docentes interinos andaluces en su protesta ante la convocatoria de plazas masivas presentada por la Junta de Andalucía para este 2025 que, de no paralizarse este proceso (o, como mínimo, no equiparar semejante concurso al de la mayor parte del resto de comunidades autónomas, `puesto que promete ser una «macrooposición» para profesores y maestros de toda España, en vez de una oportunidad para que ellos y ellas se estabilicen tras años de interinidad) el nivel de irritación y, por ende, de manifestación, iría aumentando considerablemente desde el colectivo. Y no bromeaban.
Este pasado jueves 20 de febrero, centenares de interinos andaluces volvieron a darse cita nuevamente en Sevilla, como ya ocurriese un par de semanas antes (el día 5), para clamar contra este proceso masivo de contratación pública para todos los cuerpos docentes en Andalucía. Esta vez, el objetivo principal de la marcha y de la protesta fueron las avenidas y calles anexas al Parlamento de Andalucía, aprovechando que esta misma semana había sesión plenaria en él, hasta, finalmente, desembocar frente a la propia sede de autogobierno andaluza.
Allí, tras cortar el tráfico de vías de la Ronda Histórica hispalense como Resolana o como el mismo Puente de la Barqueta, estas y estos andaluces llevaron a cabo una sentada frente a la Cámara andaluza en aras de que la Consejería de Educación recule en su intento de agendar para este presente curso estas oposiciones (que la cartera educativa presentó oficialmente hace solo días), que ofertarán casi 8.000 plazas para docentes en Andalucía, y evitar así que se ponga en peligro su presente y futuro ante el que se prevé que sea un aviso a bocinazos para que miles de profesores y maestros de toda España vengan a territorio andaluz a opositar ante la no convocatoria de oposiciones o el número muchísimo menor de plazas en sus respectivas autonomías y/o regiones.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).