Más de 2.000 docentes interinos andaluces se dieron cita frente a la sede autonómica de la Consejería de Educación (ubicada en el conocido edificio sevillano de Torretriana) durante la mañana de este pasado miércoles 5 de febrero con una consigna clara: paralizar el proceso de oposiciones previsto por la Junta de Andalucía para todos sus cuerpos docentes para este 2025.
Con consignas como «manos arriba, esto es un atraco» o «en fraude de ley, interinos», estos maestros y profesores, llegados de todos los rincones de Andalucía, denunciaron el malestar presente en el colectivo ante las intenciones de la Administración andaluza de hacer coincidir esta masiva oferta de empleo pública, de casi 8.000 plazas, tras años de temporalidad e inestabilidad del cuerpo docente en la comunidad, justo con un curso en el que la mayoría de comunidades autónomas no presentarán convocatorias selectivas, especialmente para el cuerpo más numeroso, el de maestros, lo que supondría una jugosa oportunidad para docentes de toda España y un claro perjuicio para estos interinos e interinas (pues la cantidad de opositores se dispararía tremendamente).
La concentración, además, ha sido el pistoletazo de salida de una convocatoria a huelga de estas y estos interinos andaluces que ya se produjo durante la jornada lectiva del día de ayer (5 de enero), que se ha replicado hoy (6 de febrero) y que se hará extensiva a los miércoles y jueves de cada semana, de forma indefinida, hasta que la Consejería de Desarrollo Educativo, comandada por la máxima responsable de la cartera, Carmen Castillo, escuche sus reivindicaciones, que no pasan por otra cosa que por la suspensión de estas oposiciones para este año.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).