En 2023, la consejería de Turismo, Cultura y Deporte aprobó el Plan de Inspección Programada en materia de turismo para, por un lado, asesorar y apoyar el sector y, por otro lado, aplicar «disciplina administrativa». Según ha denunciado FACUA Andalucía, en 2023, este órgano de inspección de la Junta de Andalucía solo habría inspeccionado un 3,2% del total de viviendas de uso turístico.
En Andalucía hay un total de 116.702 viviendas de uso turístico registradas en el Registro de Turismo. de estas, solo se realizaron 3.775 actuaciones inspectoras para controlar el cumplimiento de la normativa. Para más inri, estas inspecciones se realizaron sobre viviendas que iniciaban su actividad, según FACUA.
La Asociación de Consumidores, además, ha explicado que estos datos provienen de un informe que la propia asociación solicitó a la Consejería, pero los datos no son suficientes y es «poco preciso en su análisis de los resultados».
Entre estos resultados, la Asociación ha rescatado que, de todas las actuaciones que se realizaron, solo se levantaron 311 actas. El resto fueron informes «meramente informativos (1.043)», pero sin especificar su contenido, y 1.048 requerimientos. Mientras, la mayoría de las actuaciones realizadas, 1.353, aparecen bajo el epígrafe de «otros», del que tampoco se tiene mucha más información.
En este sentido, FACUA Andalucía ha advertido de que la falta de precisión en los datos que facilita la Consejería de Turismo «impide conocer con exactitud el grado de cumplimiento de la normativa por parte de las VUT, al no informar de en qué consistieron la gran mayoría de actuaciones inspectoras y sus resultados».
Cabe destacar que 462 de dichos informes se marcan como “desfavorables“, aunque tampoco detalla el motivo. De las 311 actas levantadas a viviendas de uso turístico, el 67,5% de ellas no cumplía con la normativa que afecta a este tipo de alojamientos. Así, el 36,0% fueron advertidas por incumplimientos de la normativa subsanables, mientras que al 31,5% se les levantó un acta por infracción de la misma, ha informado FACUA. Sólo el 32,5% se ajustaban en su totalidad a la legislación.
Periodista todoterreno especializado en comunicación política. Tratando de interpretar la actualidad con la mirada puesta en el sur.
Puedes encontrarme en algunas redes sociales como @ivanjimenezm98.
Codirector de Espacio Andaluz.