La situación de la sanidad pública en el área sanitaria Osuna (Sevilla) es, desde hace año y medio, «crítica», «dramática», como la calificaron los alcaldes y alcaldesas que este pasado martes 9 de julio decidieron encerrarse en la Diputación Provincial de Sevilla durante 24 horas para denunciar este «deterioro» y «colapso sanitario. Prueba de ello fue precisamente el testimonio que recogieron los y las periodistas de Antena 3, quienes consiguieron contactar con Nieves, médica residente de cuarto año de medicina de familia en el centro de salud ursaonense.
Esta facultativa reconocía ser «insoportable» lo que viven día a día e «insostenible» en el tiempo. Ese mismo martes en el que se había iniciado el confinamiento de los regidores y regidoras de 21 de los 24 municipios que comprende el área sanitaria de Osuna, esta doctora confesaba que había visto a «70 pacientes desde las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, parando solo ocho minutos».
Esta médica de familia desvelaba que «en julio y agosto, directamente, no hay cita, las agendas están cerradas» y que «nada que se ven a los pacientes de urgencia». Tal es la merma de la respuesta asistencial en las comarcas de la Sierra Sur y la Campiña sevillanas que, a tenor de que «una persona no puede coger cita con su médico de cabecera hasta dentro de dos meses», recurren al servicios de urgencias para «ver los resultados de una analítica o renovar la medicación», pese a que «no lo son». De hecho, reconocía que no disponen actualmente de pediatras en el centro y que «son médicos de familia» los que andan «pasando pediatría»
Por último, esta doctora revelaba que «los contratos son normalmente mensuales», lo que le llevaba a entender que haya multitud de profesionales médicos que rehúyan de elegir como destino lugares en los que la ratio de pacientes sea tan elevada, se encuentren a una distancia prudente de su residencia habitual y cuyas retribuciones sean tan precarias: «¿Quién se quiere quedar en un sitio, a una hora de casa, en la que ves al doble de pacientes que en otra área y con contratos mensuales?, se preguntaba esta médico residente.

Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).