Un total de 21 alcaldes y alcaldesas de los 24 municipios que integran el área sanitaria de Osuna (Sevilla) -Sierra Sur y Campiña- se encerraron este pasado martes en la sede de la Diputación Provincial durante un lapso de 24 horas para protestar contra la «grave problemática sanitaria» existente en la comarca, especialmente azotada por el déficit de profesionales médicos, el estado «crítico» y «raquítico» de la atención primaria, las listas de espera interminables, el cierre de urgencias y los recortes en recursos técnicos y humanos.
Al finalizar el confinamiento, al día siguiente de internarse en el organismo sevillano, las y los primeros ediles de esta delimitación sanitaria, cuya representación era casi absoluta, a excepción de los máximos dirigentes de los tres municipios gobernados por el Partido Popular -Herrera, Algámitas y Écija-, quienes no asistieron pero que han venido secundando las movilizaciones en torno al «colapso de la sanidad pública» en estas comarcas, iniciaron una marcha acompañados de casi un millar de vecinos y vecinas de ellas hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. «Nuestros vecinos han hecho un gran esfuerzo para trasladarse hoy aquí, a más de cien kilómetros de distancia en muchos casos, porque la situación es tan extraordinaria que no podían dejar de apoyarnos», confesaba Rosario Andújar, regidora de Osuna.
Los alcaldes y alcaldesas de estos municipios y sus habitantes, «desamparados absolutamente» -como reconocían-, coincidían en el que la principal problemática del «dramático» estado y el «deterioro» que sufre la respuesta asistencial durante los últimos años-con mayor fuerza en el último curso y medio- en las comarcas es la «falta de médicos» suficientes para atender a una población que supera los varios decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas.
Y es que los 24 municipios del Área Sanitaria de Osuna suman 44.000 habitantes, un volumen demográfico que necesita de una cobertura médica de 40 profesionales. Sin embargo, solo hay 17. La localidad de Osuna, cuya población es de 18.000 individuos, apenas cuenta con cuatro facultativos. Otros pueblos, no obstante, corren peor suerte, como desvelan los propios regidores, contando con un solo médico.
Esta carencia de profesionales médicos no solo ha propiciado que las personas no estén siendo diagnosticadas y tratadas como merecen, puesto que hace meses que solo se atienden urgencias, ya saturadas, de por sí, sino que ha desembocado, desgraciadamente, en la muerte de vecinos por un diagnóstico tardío. Fallecimientos que los propios alcaldes quisieron escenificar portando ataúdes durante su encierro en la Diputación Provincial.
Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).