Paco de la Torre, alcalde de Málaga, con un mono de trabajo puesto

PP y Vox rechazan declarar la ciudad de Málaga como zona tensionada para limitar el precio del alquiler

La ciudad de Málaga sigue sufriendo un grave problema habitacional. El precio de la vivienda hace cada día más impensable la compra o el alquiler de domicilio alguno en la capital costasoleña. Prueba de ello es que, según una encuesta de la Universidad de Málaga, el coste de una residencia es ya la principal preocupación que tienen los malagueños y malagueñas. Pese a todo, este jueves, el Pleno del Ayuntamiento de la ciudad malacitana, con los votos de PP y Vox, ha rechazado una iniciativa urgente en la que se proponía declarar la localidad como zona tensionada con el objetivo de limitar el precio del alquiler.

La moción, propuesta por el PSOE, se ha encontrado con la oposición frontal de los dos partidos conservadores, a quien les ha reprochado su negativa ante algo que es «imperioso» y que aboca «a la situación dramática que sufren muchas personas en la provincia», a quienes les «es imposible comprar o alquiler». El portavoz municipal del Grupo Socialista, Daniel Pérez, ha denunciado que la población autóctona «está siendo expulsada» de la capital malagueña, advirtiendo que «no se puede mantener esta situación ni un minuto más».

El escenario para acceder a una vivienda en Málaga es verdaderamente pesadillesco. El coste del alquiler ha vuelto a anotar un nuevo récord en la provincia. Un mes de cuota para un domicilio de 80 metros cuadrados ya cuesta 1.104 euros, es decir, 13,8 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento de su valor de un 13,6 % más que hace un año. El valor, de hecho, más alto de la historia. En cuanto a la compra de vivienda, por su parte, en toda la provincia, el precio ya pasa por encima de los 3.330 euros el metro cuadrado, habiendo comenzado la capital el año registrando nuevamente máximos históricos que ya llegan a los 3.384 euros el metro.

Tal es el obstáculo para acceder a una residencia que esta cuestión ya se ha convertido en el principal problema para la mayoría, según los datos de la última Encuesta Social Malagueña (ESMA), que viene siendo desarrollada desde 2019 por el Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga. Una inquietud que ya ha venido creciendo durante el último lustro y que ha superado en el vigente curso a la que hasta ahora lideraba el abanico de intranquilidades de los malagueños y malagueñas:  la limpieza de las calles.

No te pierdas

El Kanka, pregonero de la Feria de Málaga 2024

La Feria de Málaga ya tiene pregonero para la edición del presente
Foro del Gobierno Alternativo: "Economía andaluza. Un futuro próspero y justo". Juan Espadas. 31 de mayo de 2024. Málaga.

Diario de campaña, día 9: Espadas, el PSOE y una economía socialdemócrata en Andalucía

La socialdemocracia se encuentra más amenazada que nunca por un alarmante modelo